La modificación del ordenanza sobre los prostíbulos, que endurece los requisitos para la apertura de estos establecimientos a la ciudad, superó su último trámite al Pleno municipal de enero. El texto fue aprobado definitivamente por una amplia mayoría, y sin ningún voto contrario. CiU, PSC y PxC apoyaron, tal y como pasó en la aprobación inicial, mientras que el resto de grupos se abstuvieron. La modificación hace más restrictivas las condiciones para impulsar establecimientos destinados a la actividad sexual en la ciudad, respecto al que estaba previsto en la ordenanza original aprobada en abril de 2011 por el anterior gobierno municipal.
Los cambios han afectado un total de tres artículos del ordenanza, y afectan cuestiones como el aparcamiento y los y los reservados, que tienen que estar dentro de la misma edificación; la superficie de la actividad principal, que no puede superar los 500m2, y la de los reservados anexos, que tan solo bache llegar al 10% de la superficie de la actividad principal. El nuevo texto estuvo sometido a información pública desde el 31 de octubre y durante este tiempo se presentaron dos alegaciones. Una de ellas era de Josep Maria Colomer Limpiadera, promotor de dos macroprostíbuls. Ambas han sido desestimadas.
En la rueda de prensa de balance del Pleno, el alcalde Joan Mora destacó que la aprobación definitiva del ordenanza no recibiera ningún voto en contra. "Si las fuerzas políticas trabajan con voluntad de diálogo, sueño capaces de encontrar fórmulas", aseguró.
Los cambios han afectado un total de tres artículos del ordenanza, y afectan cuestiones como el aparcamiento y los y los reservados, que tienen que estar dentro de la misma edificación; la superficie de la actividad principal, que no puede superar los 500m2, y la de los reservados anexos, que tan solo bache llegar al 10% de la superficie de la actividad principal. El nuevo texto estuvo sometido a información pública desde el 31 de octubre y durante este tiempo se presentaron dos alegaciones. Una de ellas era de Josep Maria Colomer Limpiadera, promotor de dos macroprostíbuls. Ambas han sido desestimadas.
En la rueda de prensa de balance del Pleno, el alcalde Joan Mora destacó que la aprobación definitiva del ordenanza no recibiera ningún voto en contra. "Si las fuerzas políticas trabajan con voluntad de diálogo, sueño capaces de encontrar fórmulas", aseguró.