Las parejas lingüísticas que se han formado este año en Mataró recibieron el pasado jueves, día 16, los certificados de participación al curso. El acto de conclusión de la actividad tuvo al TecnoCampus y contó con la presencia del alcalde, Joan Mora, que alabó y agradecer la tarea que hacen voluntarios y aprendices lingüísticos a favor de la lengua catalana.
Este curso, el Servicio Local de Mataró ha formado en total de 140 parejas lingüísticas, que se tienen que añadir a las 150 más que el Centro de Normalización Lingüística del Maresme ha creado a toda la comarca. En Mataró, entidades como Òmnium Cultural, la Vocalia de Mujeres Rocafonda, el CEIP Rocafonda y el CEIP Àngela Bransuela, la escuela de adultos el Alarona y el sindicato USOC han formado también 60 parejas lingüísticas.
La directora del Centro de Normalización Lingüística del Maresme, Maria Fradera, aprovechó la conclusión para hacer un llamamiento a las personas voluntarias de Mataró a continuar su tarea y a compartir su experiencia con todo el mundo, a la vez que agradeció su dedicación y la de las persones aprendices.
Este curso, el Servicio Local de Mataró ha formado en total de 140 parejas lingüísticas, que se tienen que añadir a las 150 más que el Centro de Normalización Lingüística del Maresme ha creado a toda la comarca. En Mataró, entidades como Òmnium Cultural, la Vocalia de Mujeres Rocafonda, el CEIP Rocafonda y el CEIP Àngela Bransuela, la escuela de adultos el Alarona y el sindicato USOC han formado también 60 parejas lingüísticas.
La directora del Centro de Normalización Lingüística del Maresme, Maria Fradera, aprovechó la conclusión para hacer un llamamiento a las personas voluntarias de Mataró a continuar su tarea y a compartir su experiencia con todo el mundo, a la vez que agradeció su dedicación y la de las persones aprendices.