La Escuela Cuna El Molino de Viento contará con capacidad de 107 plazas y estará en funcionamiento el septiembre de 2011. Así lo ha explicado la regidora de educación, Conxita Calvo, en la presentación del proyecto. En total, la dirigente de Iniciativa ha cifrado que para el curso 2011-2012 habrá "más de mil plazas públicas a la ciudad", y que esta nueva escuela estaba inmersa dentro del proyecto de creación de 30.000 lugares públicos en escuelas cuna puesta en marcha por la Generalitat de Cataluña. Calvo ha destacado la zona en la que sitúa el equipamiento y el hecho que "esté junto a nuevas viviendas".
El regidor de obras, Francesc Melero, ha explicado los detalles de la escuela cuna, que tendrá "dos partes, una aula de niños con lactantes y cada línea con tres aulas". También se contará con "un patio generoso de 500 metros cuadrados" al cual sólo se podrá acceder "a través de las aulas". "La obra se completa con un módulo donde habrá una zona por el profesorado y una sala de usos múltiples".
En este espacio en el ámbito de la calle de Joan Maragall y la ronda de Ramon Cerro también irá a parar una escuela de primaria, que servirá "para incrementar el número de plazas en la zona oeste de la ciudad". Este se prevé que esté terminado el 2013. El CEIP contará con tres líneas en ninguna parte de dos, según ha explicado Calvo: "tendremos más versatilidad si lo hacemos así". "Se dará servicio a 625 alumnos en una obra esperada por el barrio que acercará servicios a los usuarios", ha añadido. Calvo ha explicado que era una obra que iría a cargo directamente de la Generalitat en ninguna parte de hacerse mediante el convenio que últimamente los ayuntamientos llevaban a cabo con el gobierno para agilizar las obras en materia de contratación, planificación y seguimiento.
Modificaciones del PGOM
Por su parte, el regidor de urbanismo, Ramon Bassas, ha confirmado las modificaciones que se han llevado a cabo en este espacio dedicado a los equipamientos y que ya avanzó capgros.com la semana pasada. El proyecto urbanístico, que cuenta con la construcción de viviendas dotacionals, aparcamientos y zona verde, recibió cuatro a el•legaciones de diferentes vecinos que fueron estimadas por el gobierno. La altura de las viviendas ha sido reducida a cambio de alargar los edificios de los equipamientos de forma horizontal. El aparcamiento sepultado pasará de 50 a 100 plazas y la calle Joan Maragall se ampliará, hecho que permitirá ganar espacio para habilitar una zona de aparcamientos.
Bassas ha calculado que la inversión total a poder hacer en esta zona, si Salesians decide ejecutar la opción de crear una zona con hasta 500 plazas de aparcamiento, sería "cercana a los 19 millones de euros", a pesar de que las cifras todavía no están fijadas y pueden bailar. El pleno del Ayuntamiento del próximo jueves, día 2, votará la aprobación provisional de la modificación del Plan General de Ordenación de Mataró que ha supuesto este cambio en el ámbito de la calle Joan Maragall y la ronda de Ramon Turró.
El regidor de obras, Francesc Melero, ha explicado los detalles de la escuela cuna, que tendrá "dos partes, una aula de niños con lactantes y cada línea con tres aulas". También se contará con "un patio generoso de 500 metros cuadrados" al cual sólo se podrá acceder "a través de las aulas". "La obra se completa con un módulo donde habrá una zona por el profesorado y una sala de usos múltiples".
En este espacio en el ámbito de la calle de Joan Maragall y la ronda de Ramon Cerro también irá a parar una escuela de primaria, que servirá "para incrementar el número de plazas en la zona oeste de la ciudad". Este se prevé que esté terminado el 2013. El CEIP contará con tres líneas en ninguna parte de dos, según ha explicado Calvo: "tendremos más versatilidad si lo hacemos así". "Se dará servicio a 625 alumnos en una obra esperada por el barrio que acercará servicios a los usuarios", ha añadido. Calvo ha explicado que era una obra que iría a cargo directamente de la Generalitat en ninguna parte de hacerse mediante el convenio que últimamente los ayuntamientos llevaban a cabo con el gobierno para agilizar las obras en materia de contratación, planificación y seguimiento.
Modificaciones del PGOM
Por su parte, el regidor de urbanismo, Ramon Bassas, ha confirmado las modificaciones que se han llevado a cabo en este espacio dedicado a los equipamientos y que ya avanzó capgros.com la semana pasada. El proyecto urbanístico, que cuenta con la construcción de viviendas dotacionals, aparcamientos y zona verde, recibió cuatro a el•legaciones de diferentes vecinos que fueron estimadas por el gobierno. La altura de las viviendas ha sido reducida a cambio de alargar los edificios de los equipamientos de forma horizontal. El aparcamiento sepultado pasará de 50 a 100 plazas y la calle Joan Maragall se ampliará, hecho que permitirá ganar espacio para habilitar una zona de aparcamientos.
Bassas ha calculado que la inversión total a poder hacer en esta zona, si Salesians decide ejecutar la opción de crear una zona con hasta 500 plazas de aparcamiento, sería "cercana a los 19 millones de euros", a pesar de que las cifras todavía no están fijadas y pueden bailar. El pleno del Ayuntamiento del próximo jueves, día 2, votará la aprobación provisional de la modificación del Plan General de Ordenación de Mataró que ha supuesto este cambio en el ámbito de la calle Joan Maragall y la ronda de Ramon Turró.