El estreno de Marta Mata, gran novedad del nuevo curso escolar
La escuela del barrio de Cereza se pone en marcha con los grupos de educación infantil, mientras que el resto de alumnos se podrían trasladar a la primavera
La puesta en marcha de una parte del nuevo edificio de la escuela Marta Mata es la principal novedad del curso escolar 2012-2013 en Mataró, que arranca el próximo día 12 de septiembre. El gobierno municipal lo ha querido escenificar este jueves con una visita de obras a las instal•lacions de la escuela de Cereza, donde se ha celebrado la rueda de prensa del inicio de curso. El ámbito del edificio dedicado a los cursos de educación infantil ya está prácticamente terminado. A partir de septiembre se instal•laran un total de seis grupos, de P3 a P5. Las obras continúan al resto de las instal•lacions. Se espera que de cara al mes de marzo de 2013 ya estén finalizadas, y se estudiará la posibilidad que se instal•lin los alumnos de primaria, que de momento seguirán compartiendo espacios con la escuela Antonio Machado.
El presidente del IME, Pere Galbany, ha querido destacar el esfuerzo del equipo directivo de la escuela, de Servicios Territoriales, de la emprendida constructora y del personal del propio Instituto que preside, que ha permitido hacer realidad Marta Mata. Un centro que ha vivido innumerables atrasos en su construcción, y que ha obligado a hacer equilibrios de todo tipo para escolarizar sus alumnos en condiciones. Los peligros de sobreocupació que corría la escuela Antonio Machado, donde se han encabit los niños de Marta Mata en los últimos años, obligó de una vez por todas a poner un plazo definitivo a las obras. Finalmente estos plazos se han cumplido. Los alumnos de educación infantil ya podrán disfrutar de las nuevas instal•lacions. Sus hermanos grandes –los que cursan de primero a tercero de primaria- tendrán que esperar hasta la primavera próxima. El IME y el equipo directivo debatirán entonces si vale la pena hacer el traslado en el último tercio de curso, o bien esperar al curso 2013-2014.
17.391 niños y niñas
Un total de 17.391 niños y niñas de Mataró empezarán el próximo día 12 de septiembre las clases del nuevo curso escolar, según datos facilitados por el Ayuntamiento. Más allá de Marta Mata, también destaca el caso de la escuela Joan Corominas, que dispondrá de todas las instal•lacions que hasta ahora compartía con la escuela de adultos Can Marfà, excepto el espacio del Camino real, 257, puesto que la escuela se ha trasladado al instituto Damià Campeny.
Los menuts de 0 a 3 años iniciarán el curso un poco antes. Concretamente, lunes 10 se dará el pistoletazo de salida del curso a las nueve escuelas cuna municipales. En cuanto a los hogares de niños privadas, la mayoría están empezando el curso estos primeros días de septiembre.
El 19 de septiembre empezarán las clases los ciclos formativos de grado superior, las enseñanzas de régimen especial, las escuelas oficiales de idiomas y los centros de formación de adultos. Y el 24 de septiembre lo harán los Programas de Calificación Profesional Inicial (PQPI). La mayoría de escuelas aplicarán el mismo horario, de 9 a 12.30 h y de 15 a 16.30 h, con la excepción de los centros Germanas Bertomeu, Rocafonda, Tomàs Viñas y Torre Llauder, que mantendrán la llamada sexta hora. A secundaria, la novedad es la implantación de la jornada intensiva a los institutos Miquel Biada, Damià Campeny, Puig y Cadafalch y Pla de en Boet (excepto a 1r de ESO).
La escuela del barrio de Cereza se pone en marcha con los grupos de educación infantil, mientras que el resto de alumnos se podrían trasladar a la primavera
La puesta en marcha de una parte del nuevo edificio de la escuela Marta Mata es la principal novedad del curso escolar 2012-2013 en Mataró, que arranca el próximo día 12 de septiembre. El gobierno municipal lo ha querido escenificar este jueves con una visita de obras a las instal•lacions de la escuela de Cereza, donde se ha celebrado la rueda de prensa del inicio de curso. El ámbito del edificio dedicado a los cursos de educación infantil ya está prácticamente terminado. A partir de septiembre se instal•laran un total de seis grupos, de P3 a P5. Las obras continúan al resto de las instal•lacions. Se espera que de cara al mes de marzo de 2013 ya estén finalizadas, y se estudiará la posibilidad que se instal•lin los alumnos de primaria, que de momento seguirán compartiendo espacios con la escuela Antonio Machado.
El presidente del IME, Pere Galbany, ha querido destacar el esfuerzo del equipo directivo de la escuela, de Servicios Territoriales, de la emprendida constructora y del personal del propio Instituto que preside, que ha permitido hacer realidad Marta Mata. Un centro que ha vivido innumerables atrasos en su construcción, y que ha obligado a hacer equilibrios de todo tipo para escolarizar sus alumnos en condiciones. Los peligros de sobreocupació que corría la escuela Antonio Machado, donde se han encabit los niños de Marta Mata en los últimos años, obligó de una vez por todas a poner un plazo definitivo a las obras. Finalmente estos plazos se han cumplido. Los alumnos de educación infantil ya podrán disfrutar de las nuevas instal•lacions. Sus hermanos grandes –los que cursan de primero a tercero de primaria- tendrán que esperar hasta la primavera próxima. El IME y el equipo directivo debatirán entonces si vale la pena hacer el traslado en el último tercio de curso, o bien esperar al curso 2013-2014.
17.391 niños y niñas
Un total de 17.391 niños y niñas de Mataró empezarán el próximo día 12 de septiembre las clases del nuevo curso escolar, según datos facilitados por el Ayuntamiento. Más allá de Marta Mata, también destaca el caso de la escuela Joan Corominas, que dispondrá de todas las instal•lacions que hasta ahora compartía con la escuela de adultos Can Marfà, excepto el espacio del Camino real, 257, puesto que la escuela se ha trasladado al instituto Damià Campeny.
Los menuts de 0 a 3 años iniciarán el curso un poco antes. Concretamente, lunes 10 se dará el pistoletazo de salida del curso a las nueve escuelas cuna municipales. En cuanto a los hogares de niños privadas, la mayoría están empezando el curso estos primeros días de septiembre.
El 19 de septiembre empezarán las clases los ciclos formativos de grado superior, las enseñanzas de régimen especial, las escuelas oficiales de idiomas y los centros de formación de adultos. Y el 24 de septiembre lo harán los Programas de Calificación Profesional Inicial (PQPI). La mayoría de escuelas aplicarán el mismo horario, de 9 a 12.30 h y de 15 a 16.30 h, con la excepción de los centros Germanas Bertomeu, Rocafonda, Tomàs Viñas y Torre Llauder, que mantendrán la llamada sexta hora. A secundaria, la novedad es la implantación de la jornada intensiva a los institutos Miquel Biada, Damià Campeny, Puig y Cadafalch y Pla de en Boet (excepto a 1r de ESO).