El IMPEM ha decidido promocionar los productos alimentarios producidos en Mataró y sus entornos con una nueva campaña que quiere fomentar el consumo de estos productos de proximidad y ayudar los productores locales. La campaña, que trae el lema "Cosechados a casa", identificará las paradas de productores locales que venden sus productos a los diferentes mercados municipales de la ciudad: Cerdanyola, Cereza Molins, el Matadero, plaza Grande y plaza de Cuba. Con esta campaña, que presentó ayer jueves, día 22, el presidente del IMPEM Miquel Rey, el Ayuntamiento quiere dar a conocer los productos que que se cultivan cerca de casa nuestra y que llegan directamente del labrador. Se trata de productos más frescos y saludables, que conservan mejor las calidades organolèptiques (gusto, olor, sabor) y con gran potencial nutritivo para una dieta sana y equilibrada.
Un total de 37 productores de Mataró y su entorno, que habitualmente ponen a la venta sus productos a los mercados de la ciudad, se han adherido a la campaña.
Estos productores han firmado un acuerdo con el IMPEM que los compromete con la rotulación. Las paradas estarán identificadas mediante un distintivo personalizado de cada productor y un identificador específico por los productos cultivados a su explotación, que los distinguirá del resto. Esta señalización no se podrá usar por productos que no han sido cultivados en las propias tierras ni en mercados que se celebren fuera de Mataró. Además, los productores se comprometen a fomentar el respeto por el medio ambiente mediante una correcta gestión de los residuos, con el objetivo de minimizarlos y mantener la parada y su entorno en óptimas condiciones de higiene.
Por su parte, la IMPEM se responsabilitzsa de producir el material de difusión, que consiste en la edición de un folleto (10.000 ejemplares), la inserción de varios anuncios a mediados de comunicación y la creación de un minisite.
Acto en la plaza Santa Anna
Para dar a conocer la campaña, el próximo sábado, 24 de marzo, a las 18 h tendrá lugar en la plaza Santa Anna un acto de presentación de la campaña "Cosechados a casa" con presencia de productores locales, que mostrarán al público una parada con la nueva señalización y distribuirán folletos.
Un total de 37 productores de Mataró y su entorno, que habitualmente ponen a la venta sus productos a los mercados de la ciudad, se han adherido a la campaña.
Estos productores han firmado un acuerdo con el IMPEM que los compromete con la rotulación. Las paradas estarán identificadas mediante un distintivo personalizado de cada productor y un identificador específico por los productos cultivados a su explotación, que los distinguirá del resto. Esta señalización no se podrá usar por productos que no han sido cultivados en las propias tierras ni en mercados que se celebren fuera de Mataró. Además, los productores se comprometen a fomentar el respeto por el medio ambiente mediante una correcta gestión de los residuos, con el objetivo de minimizarlos y mantener la parada y su entorno en óptimas condiciones de higiene.
Por su parte, la IMPEM se responsabilitzsa de producir el material de difusión, que consiste en la edición de un folleto (10.000 ejemplares), la inserción de varios anuncios a mediados de comunicación y la creación de un minisite.
Acto en la plaza Santa Anna
Para dar a conocer la campaña, el próximo sábado, 24 de marzo, a las 18 h tendrá lugar en la plaza Santa Anna un acto de presentación de la campaña "Cosechados a casa" con presencia de productores locales, que mostrarán al público una parada con la nueva señalización y distribuirán folletos.