Los grupos municipales de la oposición mostraron ayer jueves día 7 al Pleno Municipal su desacuerdo respeto la participación del Ayuntamiento al canal público de Televisión Digital Terrestre (TDT) que engloba los municipios del centro y sur de la comarca. El Partido Popular votó en contra de la aprobación inicial de la constitución del Consorcio para la Gestión de la Televisión Digital Local Pública de la demarcación del Maresme, el ente que tiene que gestionar el canal público, mientras que CiU se abstuvo.
El portavoz del grupo municipal del PP, Paulí Mojedano, aseguró que no veía posible llegar al consenso con el gobierno municipal, puesto que la aportación económica del Ayuntamiento a la TDT se hará a cambio de que la ciudad pierda la posibilidad de invertir en temas de más provecho. Mojedano situó la aportación municipal en el canal público en unos 400.000 euros anuales y pidió que el Ayuntamiento se limite a cumplir el convenio actual con Televisión de Mataró. Según Mojedano, no te cabe sentido cambiar de idea y apostar por un canal que le haga la competencia al que se ha sido financiando en los últimos años.
Parque tecnológico
La propuesta de CiU fue más allá de abandonar la participación al nuevo canal digital. La regidora de la coalición nacionalista, Maria José Recoder, calificó de peculiar que se participio en un canal público y a la vegada se financie la competencia, y aseguró que el Ayuntamiento no tendría que jugar ningún papel en el nuevo canal público teniendo en cuenta que los ciudadanos ya están bastante muy informados por una cadena con más de 20 años de experiencia, en referencia a Televisión de Mataró. La única vía que, según Recoder, haría asumible la participación del Ayuntamiento a la TDT sería crear en la ciudad un parque tecnológico formato por empresas del sector de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que nutriera de productos y programas a todos a la multitud de nuevos canales que aparecerán. La presencia de estas empresas a la ciudad garantizaría unos ingresos económicos que permitirían en el Ayuntamiento financiar el canal público de TDT.
Dos canales públicos, un disparate
El regidor de Presidencia, Esteve Terradas, aseguró que el convenio firmado con Televisión de Mataró se reducía a ayudarlos a conseguir la licencia para emitir en digital a la comarca, y que este caducará el 2008. Terradas definió tildar el proyecto de la TDT de alentador e innovador, y aseguró que reforzará la capitalidad de Mataró. Por su parte, el alcalde, Joan Antoni Baron, repitió que la existencia de dos canales públicos de TDT en el Maresme, uno por el centro y sur de la comarca y el otro por el Alto Maresme, es un auténtico disparate
El portavoz del grupo municipal del PP, Paulí Mojedano, aseguró que no veía posible llegar al consenso con el gobierno municipal, puesto que la aportación económica del Ayuntamiento a la TDT se hará a cambio de que la ciudad pierda la posibilidad de invertir en temas de más provecho. Mojedano situó la aportación municipal en el canal público en unos 400.000 euros anuales y pidió que el Ayuntamiento se limite a cumplir el convenio actual con Televisión de Mataró. Según Mojedano, no te cabe sentido cambiar de idea y apostar por un canal que le haga la competencia al que se ha sido financiando en los últimos años.
Parque tecnológico
La propuesta de CiU fue más allá de abandonar la participación al nuevo canal digital. La regidora de la coalición nacionalista, Maria José Recoder, calificó de peculiar que se participio en un canal público y a la vegada se financie la competencia, y aseguró que el Ayuntamiento no tendría que jugar ningún papel en el nuevo canal público teniendo en cuenta que los ciudadanos ya están bastante muy informados por una cadena con más de 20 años de experiencia, en referencia a Televisión de Mataró. La única vía que, según Recoder, haría asumible la participación del Ayuntamiento a la TDT sería crear en la ciudad un parque tecnológico formato por empresas del sector de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que nutriera de productos y programas a todos a la multitud de nuevos canales que aparecerán. La presencia de estas empresas a la ciudad garantizaría unos ingresos económicos que permitirían en el Ayuntamiento financiar el canal público de TDT.
Dos canales públicos, un disparate
El regidor de Presidencia, Esteve Terradas, aseguró que el convenio firmado con Televisión de Mataró se reducía a ayudarlos a conseguir la licencia para emitir en digital a la comarca, y que este caducará el 2008. Terradas definió tildar el proyecto de la TDT de alentador e innovador, y aseguró que reforzará la capitalidad de Mataró. Por su parte, el alcalde, Joan Antoni Baron, repitió que la existencia de dos canales públicos de TDT en el Maresme, uno por el centro y sur de la comarca y el otro por el Alto Maresme, es un auténtico disparate