Carregant...
-

V. B.

L’oposición ve peligrar la continuidad de los docentes de l’Escuela de Música

PSC, ICV y CUP tumban al Consejo del IME el pliegue de condiciones del concurso de externalització de la Escuela propuesto el Gobierno

La Escuela Municipal de Música (EMM) vuelve a ser motivo de controversia. La oposición considera que el modelo pedagógico y de funcionamiento de este servicio municipal corre peligro. Los representantes de PSC, ICV-EUiA y CUP votaron ayer miércoles en contra del pliegue de condiciones del nuevo concurso de externalització de la gerencia y la contratación del Emmo. El principal punto de confrontación con la propuesta presentada por el gobierno de CiU radica en la continuidad del actual equipo pedagógico. El nuevo concurso no prevé la subrogación de los profesores por parte de la nueva empresa adjudicataria, por lo cual los tres partidos consideran que la continuidad de este equipo pedagógico está en peligro. Los grupos de la oposición coinciden al apuntar que los actuales profesores están muy valorados y han hecho un trabajo positivo, y si la mayoría son sustituidos por una nueva plantilla, se puede acabar rompiendo el actual modelo del EMM, que han definido de exitós.

El gobierno trajo al Consejo Plenario del IME la votación del pliegue de cláusulas que tiene que fijar las condiciones para la externalització del servicio del Emmo. Esta externalització incluye, por un lado, la gerencia de la escuela, que hasta ahora estaba en manso de un equipo de cuatro personas contratados por obra y servicio directamente por el IME. Por la otra, la contratación de la plantilla del profesorado, una tarea que actualmente se reparten dos empresas, VisualSonora y Educados, fruto de una adjudicación por concurso. El nuevo concurso público implica que una sola empresa se haga encargo de estos dos ámbitos, mientras que el IME mantendría la dirección ejecutiva de la escuela. El desacuerdo se produjo a la hora de abordar la continuidad de los profesores. Según han explicado los tres grupos de la oposición, el presidente del IME, Pere Galbany, se negó a incorporar ninguna cláusula que garantizara la subrogación del equipo pedagógico, a el•legant argumentos jurídicos. Un total de 8 miembros del Consejo Plenario acabaron votando negativamente a la propuesta del gobierno, con lo cual el concurso para el externalització del EMM de momento no se puede convocar.  

PSC, ICV-EUiA y CUP han ofrecido este jueves ruedes de prensa para explicar su posicionamiento al plenario del IME, mientras que el gobierno municipal todavía no se ha posicionado al respeto. La cabeza del grupo municipal socialista, Joan Antoni Baron, ha lamentado que el gobierno de Joan Mora "no haya querido buscar el consenso previo" en este ámbito. Según él, el pliegue de condiciones propuesto por el ejecutivo "contradice la propuesta de resolución aprobada por el Pleno que reclama mantener el modelo actual de la Escuela de Música". "Si quieren cambiarlo, es legítimo, pero que lo digan claramente y no lo escondan en un trámite administrativo cómo es un pliegue de condiciones", ha añadido la exalcalde. Como alternativa a la carencia de acuerdo, han propuesto que se prorrogue el contrato actual. El PSC considera, además, que contemplar la subrogación dentro del pliegue de cláusulas no tendría que suponer ningún problema legal, puesto que así se establece en los concurso de gestión de servicios como la limpieza municipal o el Mataró Buzo, entre otros.

ICV-EUiA, que gestionaba la IME cuando se puso en marcha la Escuela de Música, ha criticado la "carencia de flexibilidad" del regidor Pere Galbany a la hora de debatir esta cuestión. La regidora Conxita Calvo, se ha preguntado "qué intenciones hay detrás" de esta postura del gobierno. La cabeza del grupo municipal, Esteve Martínez, se ha cuestionado "por qué hay que tocar un modelo de escuela de música que funciona, que es eficiente, que dno da dolores de cabeza contables y que es uno de los más asequibles del país". Martínez cree que la respuesta radica en la voluntad del gobierno municipal de cambiar el modelo de la escuela. Por último, el regidor de la CUP, Xavier Safont-Elige, también ha destacado el trabajo realizado por el profesorado desde la creación de la Escuela de Música. Safont ha apuntado que "es importante mantener el actual modelo pedagógico de la Escuela". La única garantía para conseguirlo, según éll, es "mantener la plantilla de profesores". La CUP, pero, voz en el gobierno municipal "una voluntad de hacer nieto y empezar de nuevo" con este servicio.

Etiquetas: