Carregant...
Teixidó, López, Baron y Guirao en rueda de prensa

Judith Vives

L’último presupuesto del mandato se reduce un 15% y será de 103 millones

El descenso en las aportaciones del Estado y la Generalitat y la contención fiscal reducen los ingresos y obligan a hacer un presupuesto más austero

La austeridad y el ahorro impuestos por la crisis económica ha obligado en el gobierno a presentar, para cerrar la legislatura, un presupuesto bajo que se sitúa por debajo de los niveles del 2007. El descenso notable en las aportaciones provenientes del Estado, que bajan un 8,5%, y del resto de administraciones, es uno de los factores que ha obligado a hacer un presupuesto "más austero y más riguroso" aunque el del año pasado, tal y cómo ha explicado el alcalde, Joan Antoni Baron, en rueda de prensa. Para el 2011, el Ayuntamiento dispondrá de 103.254.771 euros, un presupuesto un 15% más bajo que el del ejercicio actual, que sube 122 millones de euros. La política de contención fiscal que ha decidido aplicar el gobierno tripartito como medida de ayuda a los ciudadanos comporta que los ingresos por este concepto también sean exiguos. A través de impuestos y tasas sólo se conseguirán incrementar los ingresos un 0,14%, mientras que el conjunto de aportaciones procedentes otras administraciones (Sido, Generalitat y diputación) bajarán en conjunto un 4,89%, que representan un 1,8 millones de euros menos por la ciudad. Esta situación obliga, por lo tanto, a reducir gastos y priorizar las inversiones en proyectos ya planificados y políticas de consolidación del estado del bienestar.

Las partidas destinadas a comunicación, que disminuye en un 34,8%, o la de atenciones protocolàries, que en los últimos dos años ha disminuido un 80,5%, son algunas de las que registran los recortes más importantes. El que se consiga ahorrar en estos ámbitos se destinará en las áreas relacionadas con los servicios sociales y la atención a las personas. Así, el próximo año se incrementarán las inversiones destinadas a promover políticas por las persones dependientes, que pasarán de los 1,6 a los 2,2 millones de euros; a la gente mayor, un 9,41%; en la Educación, un 27,08% o al transporte público, un 5,34%, entre otros. En esta misma línea se mantendrán los contratos de los servicios de limpieza viaria y transporte público, el importe destinado a Cooperación Internacional y las partidas que sirven para financiar políticas de Juventud y Mujer y Nueva Ciudadanía. "Hemos hecho un esfuerzo para garantizar la financiación en los ámbitos que más lo necesitan", ha comentado la portavoz de ICV-EuiA, Quitèria Guirao, que también ha subrayado que se han mantenido los contratos de limpieza y transporte público a pesar de que han disminuido las ayudas externas al consistorio "para evitar tocar contratos que signifiquen una reducción de puestos de trabajo".

Endeudamiento al límite
Que la situación económica es complicada también se manifiesta en el endeudamiento municipal. El Ayuntamiento prevé llegar a finales de año a una ratio de endeudamiento del 111%, cerca del 125% máximo permitido por la ley. Aún así, tal y cómo ha asegurado el alcalde, el gobierno trabajará para reducir hasta el 100% el endeudamiento en el próximo ejercicio. Baron ha explicado que el endeudamiento es el resultado de la apuesta del gobierno por proyectos importantes como el TecnoCampus, que tienen que servir para "garantizar el bienestar futuro de la ciudad", según las palabras que también ha usado el portavoz de ERC al gobierno, Francesc Teixidó.

De cara al año próximo, las principales inversiones serán la Biblioteca Antoni Comas la construcción del casal de abuelos al antiguo cortijo Miralles o la rehabilitación de las naves de Cabot y Barba, entre otros. Con el decreto aprobado por el gobierno del Estado, que limita el endeudamiento de los municipios el 2011, el Ayuntamiento decidió avanzar las operaciones de endeudamiento al ejercicio del 2010 para garantizar proyectos importantes como el de la biblioteca. La suma total de la inversión para el año próximo se sitúa en los 13,4 millones de euros.

En cuanto a los proyectos que quedarán pendientes un golpe finalicen los cuatro años de mandato, Baron ha asegurado que la mayoría de las propuestas se han podido llevar a cabo y que sólo han tenido que aplazarse las que estaban relacionadas con el urbanismo como, por ejemplo, el proyecto de la zona del Sorrall o la mejora de la fachada poniendo de la ciudad. "Tendremos que esperar que la coyuntura económica cambie", ha declarado.

Etiquetas: