La 20a Medio Maratón "Ciutat de Mataró" se celebrará el cercano 3 de diciembre y la 24a Maratón Escolar que se hará el 2 de diciembre. La principal novedad de este año es el nuevo recorrido de la cursa con llegada y salida desde la calle Sant Cugat, ante el Polideportivo Municipal Eusebi Millan, y la incorporación del 1r Tercio de Media (7 km) porque los ciudadanos amateurs puedan participar en este acontecimiento deportivo de ciudad. La regidora Marisa Merchán hizo la presentación acompañada por el representante de Deportes de la Diputación de Barcelona, Jordi Torrents; por la responsable de la emprendida organizadora Diversport, Sònia Jornet; por el atleta de élite Carles Castillejo y por miembros del Centro Atlético Laietània, del Grupo Atletismo Lluïsos Mataró y la Pandilla Maimakansu. El Medio Maratón "Ciutat de Mataró" forma parte del calendario de cursas de la Federación Catalana de Atletismo y de la Challenge de Medios Maratones de la Diputación de Barcelona.
Este año, la cita deportiva estará vinculada solidariamente con la Fundación Vicente Ferrer. La entidad instalará un estand en la Feria de Corredor, por el cual pasarán todos los niños participantes al maratón escolar. Los atletas también se dirigirán para recoger el dorsal y la bolsa obsequio. Una de las principales novedades de esta 20a edición del Medio Maratón "Ciutat de Mataró" es el cambio de recorrido con salida y llegada a la calle de Sant Cugat, ante el Polideportivo Municipal Eusebi Millan. Este equipamiento municipal se convertirá en la sede de la Feria de Corredor durante todo el sábado y se usará por vestuarios, zona de servicios para los participantes, entrega de premios y para habilitar una zona para el servicio médico.
El recorrido es el siguiente: Salida en la Calle de Sant Cugat (ante el número 169), Avenida de Lluís Companys, Plaza de Manuel Serra y Cifra, Avenida de la Gatassa, Paseo de Ramon Berenguer III, Avenida de Josep Puig y Cadafalch, Carretera de Argentona C-1415c (ir y volver), Ronda de Josep Tarradellas, Ronda del Cros, Camino del Medio, Plaza de Manuel Serra y Cifra, Ronda de Leopoldo O'Donnell, Camino de la Giganta, Ronda de Alfons X el Sabio, Calle de José Francisco Pacheco, Calle de Francisco Herrera, Calle de la Coma, Muralla de los Genovesos, La Riera. Bajada de Santa Anna, Camino real, Paseo Marítimo (acceso por Santo Simó), Paseo del Callao, Marítimo y Avenida del Puerto, Avenida de Ernest Lluch , Puerta Laietana, N-II sentido Girona hasta la rotonda de Elisabet Cristina de Brunsvic, N-II sentido Barcelona, Calle de Joan B. Balançó y Boter, Camino real y Calle de Santo Valentí.
Con estas novedades se pretende mejorar las condiciones del trazado en un circuito más planer, en especial a la llegada; y acercar también los servicios a los corredores, con el pabellón de Eusebi Millan justo junto a la salida y llegada. De este modo se han atendido las valoraciones realizadas por los participantes de las últimas ediciones en las encuestas hechas conjuntamente con la Diputación de Barcelona.
La otra novedad de esta 20a edición es la incorporación de una nueva prueba, el 1r Tercio de Media con una distancia de 7 km que se ha hecho para conseguir que la prueba se convierta en un acontecimiento de ciudad con la participación de muchos forofos al running.