Aleatorio es el título del último espectáculo de la Bandada Dansaire de Granolles, que presentarán este domingo por la tarde al Teatro Monumental, invitados por la entidad mataronina Maestras del Gay Saber. Aleatorio reúne un conjunto de 19 coreografías basadas en canciones de Lluís Llach. Carles Morales, que ya había colaborado con la bandada granollerí, es el autor de estas coreografías que presentan un marcado tono contemporáneo. Entre las canciones de Llach que han sido coreografiades, figuran temas míticos como Campanades a muertos, Amor particular, Itaca y así hasta 20 temas del cantautor de Verges. El montaje se estrenó el 8 de noviembre de 2008 al Teatro Auditorio de Granollers, y desde entonces se ha representado en varios escenarios catalanes.
La Bandada Dansaire de Granollers nació en 1931, y tradicionalmente ha centrado su actividad en la realización de bailadas de calle en Granollers, muy ligadas a las fiestas de la ciudad. Carles Moraleses incorporó a la Bandada en 1995 con el objetivo de transformar en espectáculos las bailadas que se hacían habitualmente. El primer montaje que salió de esta transformación fue 'Latidos'. "Blaüncs" y "Ecléctico" son las dos otras propuestas escénicas que ha presentado la Bandada, integrado por miembros de todas las edades y que también tiene como objetivo enseñar las danzas catalanas a todo el mundo que las quiera aprender y recuperar así, el aspecto festivo de las danzas populares.
Domingo, día 4. A las 7 de la tarde al Teatro Monumental
La Bandada Dansaire de Granollers nació en 1931, y tradicionalmente ha centrado su actividad en la realización de bailadas de calle en Granollers, muy ligadas a las fiestas de la ciudad. Carles Moraleses incorporó a la Bandada en 1995 con el objetivo de transformar en espectáculos las bailadas que se hacían habitualmente. El primer montaje que salió de esta transformación fue 'Latidos'. "Blaüncs" y "Ecléctico" son las dos otras propuestas escénicas que ha presentado la Bandada, integrado por miembros de todas las edades y que también tiene como objetivo enseñar las danzas catalanas a todo el mundo que las quiera aprender y recuperar así, el aspecto festivo de las danzas populares.
Domingo, día 4. A las 7 de la tarde al Teatro Monumental