Carregant...

capgros.com / ACN

La biblioteca es el equipamiento municipal más utilizado

El 37,6% de la población del área metropolitana ha visitado este equipamiento al menos un golpe al año, según un estudio de la Diputación

La biblioteca es el equipamiento cultural más visitado en el conjunto del municipios del ámbito metropolitano. Esta es una de los datos que recoge el estudio realizado por el Centro de Estudios y Recursos Culturales (CERC) del área de Cultura de la Diputación de Barcelona, según el cual un 37,6% de los encuestados afirmen haber ido como mínimo una vez durante el último año. El estudio comprende los hábitos y prácticas culturales de 17 municipios con más de 50.000 habitantes y se ha realizado a partir de una muestra de 13.600 personas mayores de catorce años.

Después de las bibliotecas, los equipamientos más visitados son los museos, con un 31,6% de los encuestados, seguido de los monumentos, con un 27,9%. A una mayor distancia se encuentran los centros cívicos con un 19,9%, y finalmente los archivos con un 3,5%. Por otro lado, las bibliotecas, junto con los centros cívicos, son las que recogen una mayor frecuencia de visitas. Así, el 15% de las personas que han utilizado una biblioteca lo han hacer de forma diaria o casi diaria, mientras que un 19,9%, afirma haber visitado un centro cultural. El equipamiento que presenta una mayor capacidad de retención de los usuarios del municipio es también la biblioteca pública. Mientras un 89,7% de media de los encuestados reconoce ir a la del propio municipio, un 10,2% prefiere hacerlo en Barcelona. Otro de los equipamientos que consigue un alto index de retención son los cines locales que consiguen atraer un 68,2% frente al 28,5% que opta para ir en Barcelona. Por el contrario, el equipamiento que consigue una menor retención son los museos. Según el estudio, un 23,4% de los entrevistados reconoce visitar museos municipales mientras que un 51,7% opta por los museos de la ciudad condal.

Otra de los datos que se pueden extraer del estudio es que los jóvenes de entre 15 y 25 años son los principales consumidores culturales. Un 82,6% de los encuestados de esta franja de edad reconoce haber consumido alguna actividad cultural, un porcentaje que se va reduciendo a medida que aumenta la edad, hasta el punto que la cota mínima se logra a partir de los 65 años con un 51,4% de los encuestados.

En esta primera edición, ha participado los municipios de L'Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, El Prat de Llobregat, Castelldefels, Esplugues de Llobregat, Viladecans, Badalona, Sabadell, Terrassa, Santa Coloma de Gramenet, Mataró, Manresa, Sant Cugat del Vallès, Vilanova i la Geltrú, Granollers, y Vic.