La Big Band Jazz Maresme prepara el lanzamiento suyo primero disco. La formación, ya veterana de los escenarios de la ciudad y la comarca, ofrecerá este sábado, día 15, una actuación a Can Gassol, que se grabará y se convertirá en su álbum de debut. De este modo, se recogerá en disco el poderoso directo del grupo, que recupera la tradición de las grandes big bands, adaptada a la modernidad. El público asistente al concierto, además de guadir de la música de los 17 intérpretes de la formación, será testigo de la grabación del álbum.
Fue la Casa de la Música quién va auspiciar el nacimiento de esta Big Band, la orquesta por excelencia en el mundo del jazz. Sus componentes son básicamente músicos maresmencs, muchos de ellos con una larga trayectoria y que han colaborado con formaciones como La Vella Dixieland, la Locomotora Negra, Barcelona Jazz Orquesta, Lucky Gury Big Band, el Orquesrta Plateria, o con las voces de Muñeca, David Civera. Desde su creación, la Big Band Jazz Maresme ha participado en festivales de jazz como por ejemplo el de Arenys de Mar, el de Premià de Dalt, Santo Boi o Sant Just Desvern, y ha traído a invitados de la talla de Wendell Brunious, Toni Solà, Raynald Colom, Txell Sust o Marian Barahona.
Domingo, día 8. A las 7 de la tarde a Can Gassol
Fue la Casa de la Música quién va auspiciar el nacimiento de esta Big Band, la orquesta por excelencia en el mundo del jazz. Sus componentes son básicamente músicos maresmencs, muchos de ellos con una larga trayectoria y que han colaborado con formaciones como La Vella Dixieland, la Locomotora Negra, Barcelona Jazz Orquesta, Lucky Gury Big Band, el Orquesrta Plateria, o con las voces de Muñeca, David Civera. Desde su creación, la Big Band Jazz Maresme ha participado en festivales de jazz como por ejemplo el de Arenys de Mar, el de Premià de Dalt, Santo Boi o Sant Just Desvern, y ha traído a invitados de la talla de Wendell Brunious, Toni Solà, Raynald Colom, Txell Sust o Marian Barahona.
Domingo, día 8. A las 7 de la tarde a Can Gassol