Los peajes con titularidad de la Generalitat, entre ellos de los de la C-32 serán gratuitos para los vehículos eléctricos a partir de esta medianoche. La medida se aplicará a la autopista que conecta Mataró con Barcelona, a toda la C-16, de Sant Cugat del Vallès en Manresa e incluidos los túneles de Vallvidrera; a la C-32 a su paso por el Garraf-Baix Penedès; y a las barreras de peaje en Mollet del Vallès. La medida beneficiará 3.100 vehículos, que tendrán que acreditar que son eléctricos registrándose en el portal EcoviaT. Esta iniciativa tiene como objetivo favorecer la sustitución de los vehículos antiguos por otros más limpios, que reduzcan los niveles de contaminación y de ruido.
La medida está incluida hasta del Plan de mejora de la calidad del aire, horizonte 2020, al área de Barcelona, concretamente a 40 municipios metropolitanos, que el Gobierno aprobó hace un año.
Los propietarios que quieran acogerse a la bonificación tendrán que disponer de la certificación de calidad del aire 'vehículo ECO', que se obtiene a través del portal EcoviaT. Este portal dispone, desde el año 2011, de un sistema de descuentos que en función del peaje es del 30% para los vehículos con bajas emisiones y para los que hacen más de 16 viajes, y del 40% para los ocupados por tres o más personas. Con el nuevo descuento, los vehículos eléctricos pasarán a obtener directamente una bonificación del 100%, sea cual sea su recurrencia u ocupación.
Cataluña dispone actualmente de una de las redes de recàrrega rápida y semiràpida más densas de Europa, con más de 600 puntos públicos, 42 de los cuales son puntos de recàrrega rápida -cargas de vehículos eléctricos de menos de 30 minutos- y 17 son puntos de recàrrega de gas natural.
La medida está incluida hasta del Plan de mejora de la calidad del aire, horizonte 2020, al área de Barcelona, concretamente a 40 municipios metropolitanos, que el Gobierno aprobó hace un año.
Los propietarios que quieran acogerse a la bonificación tendrán que disponer de la certificación de calidad del aire 'vehículo ECO', que se obtiene a través del portal EcoviaT. Este portal dispone, desde el año 2011, de un sistema de descuentos que en función del peaje es del 30% para los vehículos con bajas emisiones y para los que hacen más de 16 viajes, y del 40% para los ocupados por tres o más personas. Con el nuevo descuento, los vehículos eléctricos pasarán a obtener directamente una bonificación del 100%, sea cual sea su recurrencia u ocupación.
Cataluña dispone actualmente de una de las redes de recàrrega rápida y semiràpida más densas de Europa, con más de 600 puntos públicos, 42 de los cuales son puntos de recàrrega rápida -cargas de vehículos eléctricos de menos de 30 minutos- y 17 son puntos de recàrrega de gas natural.