Caja Mediterráneo (CAM) presentó el pasado jueves, día 13, su primera oficina de empresas abierta en Mataró. En un acto que contó con la presencia de la presidenta de la IMPEM, Alícia Romero, el director de la CAM en Cataluña, Indalejo Mondezar, aseguró que esta iniciativa servía para "acompañar a las empresas en sus actividades ofreciendo un abanico importante de herramientas que se ajustan a las necesidades de producción y gestión". "Tenemos que hacer crecer la relación con empresarios y administraciones para mejorar los servicios", explicó. Mondezar recordó que la CAM se trata de una Caja de "más de 130 años de historia fruto de fusiones y absorciones de diferentes bancas" y que actualmente hay "una red de más de 1150 oficinas". Esta nueva oficina por empresas, abierta en la calle Pablo Iglesias, servirá para dotar de una serie de servicios a los empresarios y sus compañías. La financiación a través de productos específicos, servicios para facilitar las gestiones empresariales, ayudas para salir al exterior y productos de cobertura o de inversión a corto y largo plazo son algunos de los servicios que ofrece la oficina de empresas de la CAM.
Alícia Romero celebró que "empresas y entidades se instalen en Mataró", puesto que demuestra que es una ciudad "que genera negocio y da oportunidades". Romero destacó la importancia de establecer relaciones entre la administración, las entidades financieras y las empresas asegurando que "hace falta un modelo en red que permita a las empresas y algunos sectores tener facilidades para crecer y mejorar" mediante los bancos y cajas y teniendo "facilidades a la hora de comprar suelo o el contacto con el conocimiento universitario" a través las administraciones. La presidenta de la IMPEM cree que así "tendríamos una economía más fuerte en el Maresme" y que todavía se tiene que mejorar "el ecosistema empresarial para poder ser más atractivos". "Este camino para conseguir una ciudad competitiva se basa al colaborar y comprometerse con la economía de aquí", añadió.
Alícia Romero celebró que "empresas y entidades se instalen en Mataró", puesto que demuestra que es una ciudad "que genera negocio y da oportunidades". Romero destacó la importancia de establecer relaciones entre la administración, las entidades financieras y las empresas asegurando que "hace falta un modelo en red que permita a las empresas y algunos sectores tener facilidades para crecer y mejorar" mediante los bancos y cajas y teniendo "facilidades a la hora de comprar suelo o el contacto con el conocimiento universitario" a través las administraciones. La presidenta de la IMPEM cree que así "tendríamos una economía más fuerte en el Maresme" y que todavía se tiene que mejorar "el ecosistema empresarial para poder ser más atractivos". "Este camino para conseguir una ciudad competitiva se basa al colaborar y comprometerse con la economía de aquí", añadió.