Carregant...
-

Eloi Aymerich

La cara escondida de La Carrau anima l’Callejón sin salida

La tasca mataronina celebra con música en directo su octavo aniversario

El proyecto paralelo del grupo terrassenc de música popular La Carrau hizo acto de presencia al Callejón sin salida el pasado sábado. El concierto forma parte de los actos de celebración de los ocho años de vida de la tasca independentista, que incluye una programación estable de pincha-discos y recitales en directo de música de los Países Catalanes.

Con el nombre de Carne de Olla buena parte de la plantilla de los consagrados La Carrau presentaron su directo fresco y deselectritzat. Sin saxo, trompeta ni trombón, el grupo va apretar fuerte el acelerador acústico con bajo, guitarra, batería, acordeón, violín, laúd y voces. Carne de Olla es el nombre de este proyecto alternativo de los músicos egarencs. El objetivo, en palabras del miembro de la banda, Joan Boada, es el de trabajar temas y foguearlos en un directo, así como probar nuevos experimentos o ejecutar canciones que no harían nunca con el nombre de La Carrau. Su formato reducido se adaptó muy bien a las dimensiones del recinto –el Callejón sin salida había retirado mesas y sillas para crear un auditorio ballable- e hizo bailar una sexagésima de personas a ritmo de polques y pasos doblas arreglados a ritmo de ska y reggae. A destacar el papel del tridente formado por Càrol Duran al violín, Núria Lozano al acordeón diatónico y Joan Boada al juego de las dobles cuerdas, que a primera línea sudaron la camiseta para hacer mover al público.

El objetivo de los responsables del Callejón sin salida, a raíz del éxito de convocatoria y de respuesta del público, será la de mantener una programacio estable de música durante los próximos meses. Entre los grupos que ya han venido hay que destacar el cantautor Cesk Fresnos o la actuación de Ensaladilla Sonido Insistente.

El lujo de un grupo de gira por Europa
La Carrau es uno de los grupos emblema del nuevo folk catalán, que se caracteriza para adoptar ritmos que hasta hace poco quedaban lejos de la ortodoxia de la música popular. Un buen ejemplo mataroní sería La Coixinera.

Durante el recital de los Carne de Olla se pudieron escuchar canciones todavía en pruebas del futuro disco de La Carrau, y también temas del suyo del último larga duración, Qin Buen Bori (Propaganda por el hecho, 2004). Este trabajo fue producido por el músico vasco y uno de los grandes exponentes del folk de Euskalherria, Joseba Tapia, miembro entre otros, del popular grupo de música popular euskaldun, Tapa eta Leturia. La banda terrassenca no para, y después de pasar por Mataró se dirigirá al Ajo Folk´s Festival de Bélgica, y en junio ya lo esperan en el País Valenciano y la Cataluña Norte.