Khaled, Paco de Lucia, Rachid Taha, Lilla Bowns, Aziz, Cheikh Lô, Enrique Morente, Omar Peno, Salif Keita o Natacha Atlas. Estos son los nombres de los posibles artistas que participarán a la segunda edición del festival Mataró, Cruce de Culturas, organizado por la Casa de la Música Popular, y que tendrá lugar el julio de 2006.
Los representantes de la Casa han podido sondear los mànagers personales de estos artistas en el festival WOMEX The World Music Expo, celebrado a Newcastle entre el 27 y el 29 de octubre. Se trata de un festival internacional dedicado a las músicas del mundo, de raíz, étnica, tradicional y local.
El festival es un reclamo para todos aquellos profesionales del sector de la música: productores, representantes, grupos musicales, programadores, etc., puesto que el objetivo principal del festival es que todos ellos puedan establecer contacto, crear nuevos vínculos, promocionar bandas y crear negocio al en torno a este sector.
Por el certamen se pasearon varios grupos internacionales consolidados tales como Nithin Showney, Marcelo D2, Tiken Jah Fakoly, y también artistas nacionales como Miquel Gil, que ya hemos podido ver al Clap y a la última edición de las Santas, o Eliseo Parra. El aconteixement contó con la visita de más de tres mil acreditados y con una variada oferta de Showcases (Conciertos-muestra para profesionales) de la mano de talentos como Hermeto Pascoal, DJ Scratchy o Michael McGoldrick.
La Casa de la Música aprovechó para hacer propaganda del Cruce de Culturas a los profesionales de las músicas del mon mediante el estand del Instituto Catalán de Industrias Culturales.
Los representantes de la Casa han podido sondear los mànagers personales de estos artistas en el festival WOMEX The World Music Expo, celebrado a Newcastle entre el 27 y el 29 de octubre. Se trata de un festival internacional dedicado a las músicas del mundo, de raíz, étnica, tradicional y local.
El festival es un reclamo para todos aquellos profesionales del sector de la música: productores, representantes, grupos musicales, programadores, etc., puesto que el objetivo principal del festival es que todos ellos puedan establecer contacto, crear nuevos vínculos, promocionar bandas y crear negocio al en torno a este sector.
Por el certamen se pasearon varios grupos internacionales consolidados tales como Nithin Showney, Marcelo D2, Tiken Jah Fakoly, y también artistas nacionales como Miquel Gil, que ya hemos podido ver al Clap y a la última edición de las Santas, o Eliseo Parra. El aconteixement contó con la visita de más de tres mil acreditados y con una variada oferta de Showcases (Conciertos-muestra para profesionales) de la mano de talentos como Hermeto Pascoal, DJ Scratchy o Michael McGoldrick.
La Casa de la Música aprovechó para hacer propaganda del Cruce de Culturas a los profesionales de las músicas del mon mediante el estand del Instituto Catalán de Industrias Culturales.