Si al Museo de Mataró, desde hoy se pueden ver los dos Dalís mataronins, al Museo Marítimo de Barcelona se puede ver también a partir de este anochecer la joya mataronina por excelencia: la Coca de Mataró. Es la primera vez que la pieza, que se expone habitualmente en el Museo Marítimo de Roterdam, se puede ver en Cataluña desde que a principios de siglo, por los avatares de la historia, salió de Mataró.
Organizada por el IEMed, el Museo Marítimo y el Foro Universal de las Culturas Barcelona 2004, la exposición Mediterraneum. El esplendor de la Mediterránea medieval (s. XIII-XV) propone un viaje a la Mediterránea medieval a través del arte, el poder y la cultura (Museo de Historia de Cataluña) y la navegación y el comercio marítimo (Museo Marítimo de Barcelona). Mediterraneum, que presenta más de 200 piezas procedentes de 14 países, se enmarca en el eje diversidad de las exposiciones del Forum Ciutat.
La inauguración de Mediterraneum tendrá lugar el martes 18 de mayo a 2/4 de 8 del anochecer al Museo Marítimo de Barcelona y es previsto que cuente con la asistencia del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, el presidente del Foro Universal de las Culturas Barcelona 2004, Joan Clos, y el presidente de la Comisión Delegada de la IEMed, Ricard Pérez Casado, entre otros.
Organizada por el IEMed, el Museo Marítimo y el Foro Universal de las Culturas Barcelona 2004, la exposición Mediterraneum. El esplendor de la Mediterránea medieval (s. XIII-XV) propone un viaje a la Mediterránea medieval a través del arte, el poder y la cultura (Museo de Historia de Cataluña) y la navegación y el comercio marítimo (Museo Marítimo de Barcelona). Mediterraneum, que presenta más de 200 piezas procedentes de 14 países, se enmarca en el eje diversidad de las exposiciones del Forum Ciutat.
La inauguración de Mediterraneum tendrá lugar el martes 18 de mayo a 2/4 de 8 del anochecer al Museo Marítimo de Barcelona y es previsto que cuente con la asistencia del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, el presidente del Foro Universal de las Culturas Barcelona 2004, Joan Clos, y el presidente de la Comisión Delegada de la IEMed, Ricard Pérez Casado, entre otros.