Carregant...

capgros.com

La colección de Lluís Bassat, avalada por los grandes críticos d’arte catalanes

Giralt-Miracle, Corredor Matheos, Parcerisas, Cadena, y Garcia destacan su fondo de arte y coinciden en que se puede convertir en un gran museo

Capgros.com ha consultado a algunos de los mejores historiadores y críticos de arte catalanes su opinión sobre la colección de arte de Lluís Bassat. Todos ellos han coincidido al avalar el fondo artístico que posee el publicista, conformado por cerca de 1.500 obras, y al destacar el buen criterio con el cual ha ido realizando la colección, que se basa principalmente en autores catalanes contemporáneos. Así mismo, han vaticinado el éxito de la iniciativa de Bassat de crear un Museo en Mataró a partir de su fondo.   

 



Mi amistad con Bassat siempre ha sido relacionada con hechos artísticos. Es un profesional que ha tenido el mérito de interesarse por las artes, especialmente en relación a los artistas que le son contemporáneos. Lo he visto comprando a las mejores galerías de Barcelona. El señor Bassat es una excepción que confirma la regla. Si los catalanes cultos de su nivel económico hubieran colaborado con los artistas como lo ha hecho él, Cataluña sería una Florencia. Además, Núria Poch (directora del proyecto) es una garantía de persona seria, porque es una profesional reconocida. Es una buena cosa por Mataró, porque hay que tener en cuenta que un Museo, una colección organizada, estira otras colecciones.
 
 



Pienso que la colección de Lluís Bassat es una muy buena colección y es uno de los coleccionistas que ha dado más apoyo al arte catalán contemporáneo. Entre obras históricas de interés, apart de un cuadro de Picaso, hay también un magnífico paisaje de Francisc Picabia, de primeros de siglo XX. Dado que los grandes museos públicos, MNAC y Macba, no han hecho casi nada por el arte catalán ni para negociar colecciones privadas de estas características, se bueno que se ponga a disposición del público este patrimonio en alguna ciudad de Cataluña que pueda mantener el centro que lo acoja. Cada vez es más frecuente ver aparecer fundaciones de este tipo. es un ejemplo en Caldetes,  Casas en Torroella, Barcelona o Palafrugell, en Barcelona y otras. Por qué no en Mataró?

 




El alcance general del fondo no lo conozco, pero la vocación coleccionista de Lluís Bassat viene de lejos. Ha sido muy cerca de los artistas y me consta que se ha asesorado muy bien a la vez de comprar obra. Y no sólo ha adquirido obra en Cataluña, sino también en el extranjero, y concretamente en los Estados Unidos. Todo ello hace que sea una colección única, principalmente porque está configurada de artistas de su generación. Seguro que es una colección sincera y no especulativa. La posibilidad que Mataró acoja el Museo me parece extraordinaria, porque no existe una colección de arte catalán expuesta al público en ninguna parte del mundo. Es una necesidad no de Mataró, sino de Cataluña en general.


 


Tiene un Picasso grande, un aceite. Una pieza muy importante. Tiene muchas obras de artistas catalanes como Miró, Tàpies, Guinovart, Ràfols. Y de Madrid, Saura, Miralles, Torres Garcia. Una colección muy importante. Tiene un gran criterio artístico, había sido socio de la importante Galería Adrià. Conoce muchos artistas. Alguna vez concreta me ha consultado a mí. El que tiene es bueno.

 




He estado en alguna de sus instalaciones y dispone de un conjunto de obras muy interesante, con piezas de Tàpies, Miró y Barceló. Lluís Bassat es un hombre de gran sensibilidad y conocimiento y su colección es muy seria. puede salir un gran Museo