Carregant...

Francesc Masriera

La colección del género de punto de Can Marfà

He visitado Reserva de Colecciones Textiles a la segunda planta de Can Marfà Género de Punto-Museo de Mataró, abierta recientemente al público, desde el 24 de marzo. Lo tengo que manifestar, excelente, una aportación abierta a implementar la eclosión tecnológica y social de la ciudad de Mataró entre los siglos XIX y XX, enmarcada en la fabricación del vestido de género de punto y las industrias complementarias. Lo señalo con la satisfacción de ver como poco a poco se va concretando la colección de Jaume Vilaseca y Bertranpetit, en el monumental edificio de Can Marfà, de bonita planta manchesteriana y que tiene que acontecer una de las instalaciones más visitadas como referente de la ciudad.

Un Museo con vida donde se pasea el esfuerzo y la iniciativa, la capacidad y la determinación; dándonos cuenta que el Mataró de hoy tiene las raíces en este sector que lideró la economía de la expansión y consolidación durante más de un siglo. El Mataró de hoy, tan diferente, tiene que profundizar en el que ha sido si se quiere respetar y encontrar el auténtico sentido histórico.

Expongo esto porque visitando la exposición, apenas entrante en la primera planta, hay un discreto cuadro de honor destinado a recordar los que durante años dedicaron muchas horas a dejar las antiguas máquinas en condiciones de funcionamiento y también con voluntad de no dejar nada a la improvització, lo hicieron durante años en unos almacenes propiedad de Jaume Vilaseca. Un cuadro con el señor Jaume y una veintena de colaboradores, muchos de los cuales ya no son entre nosotros.