La película 'Mil cosas que haría por tú', producción asociada de Tv3 y dirigida por el cineasta Dídac Cervera, una comedia de líos con un trasfondo sentimental y detectivesc, llega este viernes a los cines. La película tiene como protagonista el actor Peter Vives y cuenta con la participación del humorista Peyu, conocido por sus apariciones a la APM, y otros actores como Boris Ruiz, Cristina Brondo, Pep Cortés y Jordi Vilches. Según dijo Cervera, 'Mil cosas que haría por tú' es una "comedia alocada, cercana al surrealismo y el absurdo que tiene como principal referente, en cuanto al guion, las comedias de Woody Allen". Así mismo, destaca 'Norman, el hombre que lo conseguía todo' con Richard Gere, film que inauguró el BCN Film Fest y 'La pormesa' protagonizada por Christian Bale.
'Mil cosas que haría por tú'
Decir.: Dídac Cervera. Int.: Peter Vives, Cristina Brondo, Jordi Vilches, Carmina Barrios...
La historia 'Mil cosas que haría por tú' explica como Mònica (Iris Lezcano) decide romper su relación con en Dani (Peter Vives) después de que este pierda un reloj de lujo que le ha regalado su pareja y él haga el imposible para recuperarlo siguiendo los consejos de un amigo, Elías (Peyu), aficionado a la psicología. Pero el que tenía que ser una estrategia fácil de llevar a cabo acontecerá en una historia llena de líos que incluirán policía, mafiosos y un ladrón de segunda fila, todo con buenas descargas de surrealismo y humor.
La película de Cervera es una producción de la compañía catalana Alhena Production en coproducción con el valenciano Maíz Producciones y la francesa Papaye. Cuenta con la producción asociada de Tv3, con la participación de TVE y con el apoyo del ICEC, el ICAA y Culturarts.
'Norman, el hombre que lo conseguía todo'
Decir.: Joseph Cedar. Int.: Richard Gere, Lior Ashkenazi, Michael Sheen, Charlotte Gainsbourg...
El veterano y reconocido actor Richard Gere inauguró el nuevo Festival Internacional de Cine de Barcelona – Sant Jordi (BCN Film Fest) con 'Norman, el hombre que lo conseguía todo' dirigido por Joseph Cedar. El film llega este viernes a los cines. Gere se pone a la piel de Norman Oppenheimer, un hombre de negocios de poca monta. El actor señaló, en la rueda de prensa que ofreció en Barcelona, que ve a Norman como "un personaje nuevo y emocionalmente le gustó como ser humano, a pesar de tener unos impulsos diametralmente opuestos" a cómo es él. De hecho, lo definió como alguien que quiere formar parte de un grupo.
Al film, Norman se hace amigo de un joven político en un momento bajo y solitario de su vida. Tres años después, cuando el político llega a convertirse en un líder mundial la vida de Norman cambia por completo. Gere ha asegurado que en este film hay un guion muy original: "Cuando Joseph Cedar me lo entregó, me quedé cautivado por el universo del personaje, pero también me cautivó el desafío de representarlo". El actor apuntó que ve a Norman como "un personaje nuevo y emocionalmente le gustó como ser humano, a pesar de tener unos impulsos diametralmente opuestos" a cómo es él.
'La prometida'
Decir.: Terry George. Int.: Oscar Isaac, Charlotte Le Buen, Christian Bale, Daniel Giménez Cacho...
Drama dirigido por Terry George y protagonizada por Christian Bale, Oscar Isaac, Charlotte Le Buen, James Cromwell, Jean Reno y Shohreh Aghdashloo. La historia se sitúa en los años 20, durante la caída del Imperio Otomano. Michael, cuando un brillante estudiante de medicina, la bella Ana y Chris, un prestigioso periodista americano, forman un triángulo amoroso mientras todo se hunde al suyo cercando.
'Bittersweet Days'
Esta semana se estrena también la ópera delgada de Marga Melià (Palma de Mallorca, 1982), la primera mujer de las Islas Baleares que estrena película de ficción. "Es bastante chocando que hoy en día, al 2017, todavía no hubiera habido una mujer balear que hubiera estrenado un largometraje", ha dicho en una entrevista a la ACN. El film, cómo ha explicado, trata sobre la generación de jóvenes de hoy en día que viven en Barcelona y se adentra en las relaciones a distancia, la investigación de la felicidad, el replanteamiento de qué tipo de vida uno quiere traer o el tema sobre si una persona trae las riendas de su vida o se deja traer por las circunstancias que le ha tocado vivir.
Los protagonistas de esta historia son Julia, una mallorquina que vive en Barcelona, y el Luuk, un extravertit fotógrafo holandés. Cuando la pareja de Julia tiene que trasladarse temporalmente en Londres, ella se ve obligada a compartir piso con el Luuk. Su convivencia hará que los dos se replanteen su forma de afrontar la vida. Este es el argumento de la película, que está protagonizada por Esther González y Brian Teuwen. Completan el reparto Joan Miquel Artigues, Patricia Caballero y Natasja Bode.
La directora ha apuntado que Barcelona es un personaje más porque case todo pasa en el barrio de Gràcia, a pesar de que también se pueden ver otras zonas de la ciudad porque el Luuk acaba de aterrizar en Barcelona y tiene que conocer algunos de sus lugares más conocidos. La capital catalana "es fundamental como lugar donde se desarrolla toda la historia entre los dos personajes, puesto que es una ciudad muy cosmopolita y llena de movimientos de gente que va y viene".[banner-AMP_5]
'Todos los gobiernos mienten'
Una de los estrenos destacados de esta semana es el documental 'Todos los gobiernos mienten' ('Ajo Governments Lie: Truth, Deception, and the Spirit of I.F. Stone') del director Frío Peabody. El documental, que se pudo ver al DocsBarcelona y se estrena subtitulado en catalán, que acabó el pasado domingo, habla de cómo trabajan los pocos periodistas independientes que quedan en los Estados Unidos. Y lo hace cogiendo como referencia cuando en 60, la columna semanal del periodista norteamericano I.F. Stone marcó una época desenmascarando la corrupción y las mentiras del gobierno con una información veraz, contrastada e independiente.[banner-AMP_6]
'Marie Curie'
Coproducción entre Alemania, Francia y Polonia sobre la Nobel de Física dirigida por Marie Noelle. La película, protagonizada por Charles Berling, André Wilms, Daniel Olbrychski, Karolina Gruszha, Arieh Worthalter, Samuel Finzi y Sabin Tambrea, explica el momento en que Marie Curie gana el Nobel de Física mientras tiene una aventura con un hombre casado. La importancia y alegría de su premio queda empañada por las acusaciones de adúltera.[banner-AMP_7]
'Clash'
La película transcurre en un furgón policial ocupado por decenas de manifestantes detenidos con ideas políticas y religiones diferentes, después de ser destituido el presidente islamista Mohamed Mursi al Cariz. En este pequeño habitáculo se expondrán los diferentes puntos de vista de los diferentes bandos con el objetivo de poder salir indemnes. Esta es la trama del drama coproduït entre Egipto y Francia; dirigido por Mohamed Diab y Khaled Diab y protagonizado por Nelly Karim , Waleed Abdel Ghany, Mahmoud Fares, Ahmed Abdelhamid Hefny, El Sebaii Mohamed y Hany Adel.[banner-AMP_8]
'Como la espuma'
Historia coral en la cual 15 personajes se reunirán en una vieja mansión en la cual tendrá lugar una orgía improvisada. Una experiencia sexual que desembocará en muchas historias de amor, desamor, reencuentro y descubrimiento que cambiará la vida de los personajes. Esta comedia española está dirigida por Roberto Pérez Toledo y protagonizada por Sara Sálamo, Dani Muriel, María Cotiello, Miguel Diosdado, Pepe Ocio, Carlo De Ursi, Adrián Expósito, Nacho San José, Jonás Berami, Diego Martínez, Sergio Torrico, Álex Villazán, Javier Ballesteros y Elisa Matilla. [banner-AMP_9]
'La cara oculta de la luna'
'La cara oculta de la luna' retrata la historia de Urs Blank, un importante abogado que asiste al suicidio de un hombre de negocios al que arruinó hace tiempo. Atormentado, decide huir en busca de nuevas experiencias. Conoce a una chica hippie con la cual inicia un viaje por un bosque en busca de setas, esto provoca que el abogado pierda el control de su vida. Un thriller alemán dirigido por Stephan Rick y protagonizado por Moritz Bleibtreu y Jürgen Prochnow.[banner-AMP_10]