Carregant...
-

ACN

La coproducción catalana 'Escobar: paraíso perdido' llega a los cines

Después de pasar por diferentes festivales, se estrenan esta semana la coproducción catalana 'Escobar: paraíso perdido' protagonizada por Benicio del Toro y dirigida por Andrea Di Stefano y el film de terror 'Asmodexia' de Marc Carreté y que pasó por la última edición del Festival de cine de Sitges. Carreté aseguró, en una entrevista a la ACN, que con su ópera delgada no jugaban a asustar al público, sino a sumergirlo "en un universo de maldad y oscuridad". Así mismo, llega a los cines 'Orígenes' de Mike Cahill, que ganó el galardón a mejor película también en el Festival de Sitges 2014.

La coproducción catalana 'Escobar: paraíso perdido' (Roxbury Pictures, Paradise Lost Film, A.I.E , Chapter 2) protagonizada por Benicio del Toro está dirigida por Andrea Di Stefano. Nick, un joven surfista, cree que todos sus sueños se han hecho realidad cuando va a Colombia a visitar a su hermano. En un ambiente idílico de lagunas azules y blancas playas, Nick se enamora de la joven Maria. Todo parece perfecto hasta que Nick conoce al tío de la joven, uno tal Pablo Escobar (Benicio del Toro).

El film 'Asmodexia' de Marc Carreté, protagonizado por Irene Montalà, Lluís Marco y Clàudia Pons, se podrá ver en el Cines Girona y Maldà, de Barcelona y en la sala Artistic Metropol de Madrid. Una cuarta copia se exhibirá a las multisales Brodway de Valladolid.

Carreté acostumbra a describir 'Asmodexia' como una "'road movie' de posesiones, una historia bastante oscura a medio camino entre la melancolia y el horror", que narra la historia del pastor exorcista Eloy de Palma y su limpio Amanecer camino de Barcelona. Ellos tienen un objetivo, como apuntó el director, "que se va descubriendo a medida que avanza la película y un pasado que también se va destapando".

El director destacó que "se desmarcan de la línea habitual de la historia de exorcismos". "Vemos el exorcismo desde un punto de vista más dramático del que se está acostumbrado y no se va a buscar la iconografía habitual de los rituales por un motivo claro y sencillo", indicó.

'Orígenes' de Mike Cahill

Una de las películas destacadas de la semana es 'Orígenes' de Mike Cahill, director del film 'Otra tierra'. 'Orígenes' triunfó en la última edición del Festival de cine de Sitges al ganar el galardón a la mejor película.

Ian Gray es un estudiante de biología molecular especializado en la evolución del ojo y acaba participando en un experimento en el cual descubre algo aterrador por la existencia humana. Este es el argumento a grandes rasgos de la nueva película de Mike Cahill. En rueda de prensa al Festival de Sitges, dijo que "el film planteaba que tan el mundo científico y el espiritual pueden coexistir".

Cahill destacó que es muy significativa a la película la reflexión que hace uno de los personajes sobre el hecho que los gusanos no pueden percibir la luz: "Es una analogía de como las personas seguramente no podemos percibir otro mundo que pueda haber al universo". En este sentido, indicó que el film plantea "la coexistencia del mundo científico con el espiritual". Al film participan Brit Marling, mejor actriz en la edición de Sitges 2011 por 'Otra tierra', Michael Patt y la catalana Astrid Bergès-Frisbey.

Con el título original 'The November Man', 'La conspiración de noviembre' es la nueva película de Roger Donaldson ('El grande golpe' o 'Trece días'), que narra la historia de Peter Devereaux (Pierce Brosnan), alias 'The November Man', un veterano y peligroso exagent de la CIA, que mientras disfruta de unas vacaciones en Suiza, se le reclama una última misión: proteger a Alice Fournier (Olga Kurylenko), una testigo clave para la Agencia.

El regreso de 'Dos tontos todavía más tontos'
Jim Carrey y Jeff Daniels vuelven a protagonizar las aventuras de 'Dos tontos todavía más tontos' después del éxito de la primera película el 1994. Están dirigidos de nuevo por Bobby y Peter Farrelly. Han pasado ya 20 años desde que Harry y Lloyd se conocieron. La única novedad es que ahora Harry tiene una hija que apenas conoce. La chica, que necesita un trasplante de riñón, intenta localizarlo para pedirle que le dé un de los suyos.

'Kaplan' relata la historia de Jacobo Kaplan, un veterano judío que después de la Segunda Guerra Mundial huyó en Sudamérica. Descontento con su vida, Jacobo, de casi 80 años, decide, con la ayuda de un policía retirado llamado Wilson Contreras, dar un giro a su vida. Se embarcará en una aventura singular: capturar a un viejo alemán propietario de un restaurante que creen que es un antiguo oficial nazi. Su objetivo es secuestrarlo y traerlo en Israel. La película, dirigida por Álvaro Brechner, es la candidata oficial de Uruguay para ser presentada a los Òscars en la categoría de mejor película de habla no inglesa.

'La ignorancia de la sangre', es un film español dirigido por Manuel Gómez Pereira, que narra la historia de Javier Falcón (Juan Diego Botto), ninguno de Homicidios de Sevilla, que tiene que resolver dos asuntos diferentes en poco tiempo. Por un lado, las complejas consecuencias de un caso de espionaje en el cual está involucrado personalmente. Por otro lado, Falcón se enfrenta al secuestro de un niño que ha llevado a cabo la mafia rusa y que se pide un precio demasiado alto por su liberación.