Estrenado en el último Festival de Sitges, La crisis carnívora es el primer largometraje de animación hecho íntegramente con Adobe Flash. Pero más allá de esta novedad de cariz técnico, la película es una bretolada de pies a cabeza que apunta directamente contra aquello políticamente correcto que a menudo mantenemos con pactos tácitos que implican toda la sociedad. Y es que la hipocresía y la corrupción nos esperan al girar la esquina de la cómoda calle de las normas sociales del sistema democrático. Este parece ser el mensaje que se esconde esta ácida patraña para adultos que supone el debut cinematográfico del vasco Pedro Rivero.
La vida a la jungla animal transcurre plácidamente gracias al pacto de no agresión que se firmó hace unos años. El llamado Pacto Vegetariano beneficia todo el mundo y todo el mundo está contento. Bien, todo el mundo excepto la hiena Crevel, que a escondidas intenta calmar su hambre haciendo visitas nocturnas a los cementerios por cruspir-se los animales muertos. Cuando un buen día hace su primer viaje, descubrirá que se le han avanzado: el presidente, el león Pérsicus y su consejero, el tigre Altaicus han tejido una red oculta de autoabastiment aprovechándose de su estatus. Al ser descubiertos acusarán Crevel de los hechos y lo condenarán al exilio. Pero la hiena volverá con un ambicioso plan para derrocar los felins e instaurar un régimen donde los herbívoros controlen el poder. Para ganarse su confianza aludirá a un héroe mítico que se enfrentó hace unos años a los felins. El que no saben es que en su mente hay un plan muy diferente en el que se los espera un destino menos favorable.
Un golpe directo a los fundamentos de la democracia, del contrato social, y a las cosas que en su nombre ha hecho la clase política para manipular las masas y sacar beneficios. Corrupción, malversación de fondo, tráfico de influencias... todo esto y más se entrevé en este film de apariencia inocente.
La crisis carnívora cuenta con las voces de Enrique San Francisco, Pablo Carbonell, Álex Angulo, Carlos Sobera, José Coronado y Pedro Reyes.
La vida a la jungla animal transcurre plácidamente gracias al pacto de no agresión que se firmó hace unos años. El llamado Pacto Vegetariano beneficia todo el mundo y todo el mundo está contento. Bien, todo el mundo excepto la hiena Crevel, que a escondidas intenta calmar su hambre haciendo visitas nocturnas a los cementerios por cruspir-se los animales muertos. Cuando un buen día hace su primer viaje, descubrirá que se le han avanzado: el presidente, el león Pérsicus y su consejero, el tigre Altaicus han tejido una red oculta de autoabastiment aprovechándose de su estatus. Al ser descubiertos acusarán Crevel de los hechos y lo condenarán al exilio. Pero la hiena volverá con un ambicioso plan para derrocar los felins e instaurar un régimen donde los herbívoros controlen el poder. Para ganarse su confianza aludirá a un héroe mítico que se enfrentó hace unos años a los felins. El que no saben es que en su mente hay un plan muy diferente en el que se los espera un destino menos favorable.
Un golpe directo a los fundamentos de la democracia, del contrato social, y a las cosas que en su nombre ha hecho la clase política para manipular las masas y sacar beneficios. Corrupción, malversación de fondo, tráfico de influencias... todo esto y más se entrevé en este film de apariencia inocente.
La crisis carnívora cuenta con las voces de Enrique San Francisco, Pablo Carbonell, Álex Angulo, Carlos Sobera, José Coronado y Pedro Reyes.