Carregant...
-

ACN

La cruzada del Estado con los coches gasolina y diesel

Los fabricantes ven con preocupación la propuesta de prohibir coches de gasolina al 2040

El vicepresidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Mario Armero, ha admitido que la asociación ha recibido con "sorprendida" la prohibición a los vehículos de combustión que plantea el gobierno español para el 2040, una medida que ve contraproducente porque puede incentivar la venta de coches de segunda mano muy viejos, generando un aumento de emisiones de CO2. Armero ha defendido que es necesario traer al estado nuevos modelos de fabricación a las plantas españolas y renovar el parque automovilístico. "El problema en España no es el diesel nuevo ni la gasolina nueva, sino los coches viejos", ha explicado detallando que el 2017 se vendieron 170.000 vehículos de segunda mano de más de veinte años. A la vez, ha opinado que la restricción total podría afectar negativamente las ventas del sector y sería "un cambio radical de difícil lectura" por los inversores.

Armero, que ha intervenido a la segunda jornada sobre automoción del IESE, ha manifestado que los fabricantes de automóviles están comprometidos con la descarbonització y ha defendido que los nuevos modelos de combustión "no tienen nada a ver" con los antiguos. El vicepresidente de la asociación ha reconocido que la automoción vive un momento de "cambio absoluto" y, por eso, ha apostado porque, de cara al 2040, la conversación principal sea sobre "donde estará España como gran fabricante de automóviles, más que no "hablar de prohibiciones".

A la vez, el vicepresidente de la asociación ha criticado que esta decisión "contundente" genera "más confusión en el cliente" y ha exigido al ejecutivo socialista que proponga un plan por el vehículo eléctrico, que mande un mensaje claro que "no prohibirá el uso del diesel" y que trabaje para modernizar el parque automovilístico "también en beneficio" de las fábricas de vehículos. Y es que "no hablamos de pequeño consumo sino de la segunda compra de una familia", ha añadido para explicar el "mal" que hace la inestabilidad en las ventas.