Carregant...

capgros.com

La CUP alerta de la ‘conflictividad’ que pueden generar los macroprostíbuls

La formación considera que al entorno estos negocios se dan actividades ‘incontroladas y delictivas' fruto de su ‘carencia de transparencia'

Actividades incontroladas y delictivas, explotación laboral, criminalidad, corrupción e inseguridad, amparadas en la carencia de transparencia de este tipo de negocios. La CUP considera que todos estos hechos se podrían producir en el entorno de los dos macroprostíbuls proyectados en Mataró si estos acaban abriendo las puertas. En un comunicado, la formación independentista destaca que las dimensiones de los clubes y su concentración en una misma zona implicarían "un nivel de conflictividad elevado", tanto por la gran afluencia de clientes como por la posible aparición otros negocios o actividades negativos alrededor de estos grandes locales. Este hecho, según destaca, provocaría un aumento de la actividad de los varios cuerpos policiales que "repercutiría en un mayor gasto público".

La CUP también denuncia las "dificultades" para proteger los derechos de las mujeres que trabajan en estos macroprostíbuls, en especial para impedir que sean explotadas en el ejercicio de su relación. El partido destaca que los empresarios de estos locales no reconocen ningún tipo de relación laboral con las mujeres, a pesar de que en muchos casos tienen que cumplir horarios establecidos y trabajar en beneficio del club. La formación lamenta, por otro lado, que la llegada de los macroprostíbuls proyecte una imagen externa de mataró "muy relacionada con el negocio sexual", cosa que "se opone frontalmente a la de ciudad amable, culta y emprendedora que hasta ahora se ha querido divulgar". Tampoco están de acuerdo en que se instalen al Plan de en Boet, barrio que ya carga otras zonas de actividad que pueden generar conflicto como el ocio nocturno, la depuradora o la incineradora.

Por último, la CUP critica la "debilidad" de los argumentos esgrimidos por el gobierno municipal, que en un primer momento alegó "carencia de competencia" para justificar su "actitud pasiva".

Etiquetas: