La Candidatura de Unidad Popular (CUP) hará llegar hoy miércoles, día 21, al alcalde de Mataró y al resto de grupos con representación municipal una carta con una propuesta de moción para promocionar y aumentar la oferta de cine en catalán. La CUP considera que el ayuntamiento de Mataró se tiene que comprometer con la normalización lingüística en el cine y apuesta porque todos los partidos donguin apoyo al contenido de esta propuesta de mínimos elaborada por la Plataforma por la Lengua Catalana.
Según ha explicado el presidente del Patronato Municipal de Cultura, Jaume Graupera, el consistorio apoyará a todas las iniciativas de divulgación y normalización de nuestra lengua en la grande pantall. A pesar de todo, Graupera ha dicho que estudiarán el contenido de la propuesta: Estamos sujetos a la línea marcada por los cines Verdi pero si podemos hacer algo a favor del catalán, lo haremos.
Este propuesta de la Plataforma por la Lengua indica una serie de medidas para potenciar la producción del cine en catalán y para estimular su consumo aumentando el doblaje y la distribución. La propuesta incluye una serie de medidas como el espaldarazo económico de las administraciones hacia aquellos productores que ruedan cortos o largometrajes en catalán o la facilidad de exhibición de estas películas. Además, el escrito prevé que los ajuntamens pidan a los productores correspondientes que, como mínimo, se realice una versión doblada o subtitulada en catalán de los films que se rueden en el municipio.
Según ha explicado el presidente del Patronato Municipal de Cultura, Jaume Graupera, el consistorio apoyará a todas las iniciativas de divulgación y normalización de nuestra lengua en la grande pantall. A pesar de todo, Graupera ha dicho que estudiarán el contenido de la propuesta: Estamos sujetos a la línea marcada por los cines Verdi pero si podemos hacer algo a favor del catalán, lo haremos.
Este propuesta de la Plataforma por la Lengua indica una serie de medidas para potenciar la producción del cine en catalán y para estimular su consumo aumentando el doblaje y la distribución. La propuesta incluye una serie de medidas como el espaldarazo económico de las administraciones hacia aquellos productores que ruedan cortos o largometrajes en catalán o la facilidad de exhibición de estas películas. Además, el escrito prevé que los ajuntamens pidan a los productores correspondientes que, como mínimo, se realice una versión doblada o subtitulada en catalán de los films que se rueden en el municipio.