Carregant...
-

S.F.

La CUP pide impuestos progresivos en las ordenanzas fiscales

Asumen que seguramente votarán en contra puesto que no los aprobarán las grandes propuestas


La Candidatura de Unidad Popular ha presentado este miércoles, día 30, las alegaciones que presentarán a las ordenanzas fiscales. El principal objetivo de la CUP es construir "una progresividad en los impuestos, tasas y precios públicos" para que "quienes más tiene, más paga. Así lo ha explicado la cabeza del grupo municipal, Xavier Safont-Elige, al considerar que hay que garantizar "los recursos para poder tener servicios públicos, hacer políticas sociales y urbanismo". Entre algunos de los 33 puntos que alegarán, ofrecer bonificaciones siempre mirando el nivel personal y familiar de cada cual, beneficiando a quienes estén en situación difícil. "Por ley, la gente que acaba desahuciada porque el banco ejecuta su hipoteca, tiene que pagar una plusvalía en el Ayuntamiento; una de las propuestas es que esto no lo tengan que pagar".

Otra de las bonificaciones que quieren ofrecer es la del IBI, que se sube un 32%. Proponen que según los ingresos de las familias, marcando una renta mínima,  "se pueda reducir un 70%" el coste total que los supone. En cambio, en pisos vacíos de entidades financieras o promotores, quieren que se los suba el IBI para ver si así "bajan los precios y los ponen en la situación real de la calle". Otras propuestas de la CUP, como eliminar las bonificaciones a las empresas que facturan más de un millón de euros, siguen el mismo camino presentado por Safont-Elige: "Esto es una subvención encubierta, el que se tiene que bonificar es a los débiles, por eso pediremos que se retire".

Subir tasas en grandes superficies comerciales –hasta un 30%- hacerlo también en los cajeros de entidades financieras que los tengan a la vía pública –un 80%- o rebajar la tasa de la basura a los que más lo necesitan y no a todos como proponía el PSC, hecho que Safont-Elige considera "populista, no progresista", son algunas de las otras propuestas que presentarán, además de pedir un estudio sobre la zona azul para establecer un precio que permita la circulación de vehículos por estos aparcamientos.

Safont-Elige ha admitido que por el que han podido ir hablando, seguramente no los aceptarán las propuestas más importantes de estas 33 alegaciones, hecho por el cual, después "de hablarlo en nuestra asamblea", han decidido que votarían en contra si se produjera. La CUP se abstuvo en la primera votación de las ordenanzas fiscales, que tienen que aprobarse definitivamente al pleno extraordinario de presupuestos de finales de diciembre.

Etiquetas: