El cenar-tertulia sobre la futura radio municipal organizado viernes día 10 por la Canditatura de Unidad Popular (CUP) se cerró con la conclusión que la futura radio municipal tendría que hacer de altavoz de los movimientos ciudadanos, hablar básicamente de la capital del Maresme, difundir informaciones cercanas y no acontecer sólo la voz del gobierno. Para conseguirlo, según la CUP, el que hace falta es que "la sociedad civil de Mataró tome la iniciativa de definir el modelo y salir adelante la emisora", puesto que según esta formación política el actual gobierno no trabaja en esta línea. A la cena acudieron unas 25 personas entre militantes de la CUP y varias personas vinculadas en el mundo de la radio.
Durante el acto intervino el periodista de Tv3 Miquel Piris, también miembro de la plataforma proemissora, que explicó la trayectoria desde su creación a finales de 2003. Piris se quejó que, a pesar de que el gobierno haya incorporado la propuesta en el Plan de Comunicación y se haya comprometido a salir adelante la emisora, ningún miembro del gobierno se ha querido reunir con la plataforma desde hace meses, a pesar de que esta lo ha pedido reiteradamente. El periodista apuntó que la programación de la futura emisora tendría que ser totalmente de producción propia.
Por su parte, el director de Televisión de Mataró, Lluís Lligonya, intervino en sustitución de Rita Marzoa, conductora del programa de Catalunya Ràdio Cuando menos, que no pudo asistir al acto. Lligonya comentó que para garantizar la independencia de los medios de comunicación la mejor opción no son las emisoras de tipo institucional.
Durante el acto intervino el periodista de Tv3 Miquel Piris, también miembro de la plataforma proemissora, que explicó la trayectoria desde su creación a finales de 2003. Piris se quejó que, a pesar de que el gobierno haya incorporado la propuesta en el Plan de Comunicación y se haya comprometido a salir adelante la emisora, ningún miembro del gobierno se ha querido reunir con la plataforma desde hace meses, a pesar de que esta lo ha pedido reiteradamente. El periodista apuntó que la programación de la futura emisora tendría que ser totalmente de producción propia.
Por su parte, el director de Televisión de Mataró, Lluís Lligonya, intervino en sustitución de Rita Marzoa, conductora del programa de Catalunya Ràdio Cuando menos, que no pudo asistir al acto. Lligonya comentó que para garantizar la independencia de los medios de comunicación la mejor opción no son las emisoras de tipo institucional.