Carregant...
Pujol, con el ordenador de su oficina a las cinco Sènies

V. B.

La CUP reclama que se mejore la conexión en Internet a las cinco Sènies

Denuncian que la red está obsoleta y que esto perjudica notablemente las empresas agrícolas de este sector de la ciudad.

Cultivos Vinyas SANO es una empresa productora de plantas ornamentales, instalada desde hace 11 años en el vecindario de las Cinco Sènies. Pertenece a la cooperativa agrícola maresmenca Corma, cuenta con tres fincas productoras y con unos enormes invernaderos donde trabajan ocho personas. Esta firma ejemplifica cuál es el perfil actual de buena parte de los productores agrícolas que trabajan dentro del término municipal de Mataró. Empresas modernas, equipadas con las últimas tecnologías y con profesionales con formación universitaria. Pero a Cultivos Vinyas, como el resto de empresas y particulares que viven a las cinco Sènies y a Valldeix, casi no pueden contar con Internet. La conexión que llega a estos ámbitos del término municipal de Mataró es por línea analógica, la misma prácticamente que había hace 15 años cuando se empezó a popularizar la red. Una situación que juega en contra de la productividad de todo el sector agrícola a la ciudad.

La CUP ha organizado este miércoles una visita para los medios de comunicación a esta empresa para explicar los problemas con la conexión en Internet que sufren estas zonas de Mataró. Una situación que traerá el grupo municipal a presentar una moción este jueves al Pleno para reclamar que los residentes en estos vecindarios puedan conectarse en Internet con condiciones operativas. Evitar, en definitiva, que empresas como Cultivos Vinyas trabajen tan en precario. "Aquí no hay manera de conectarse, así que lo tenemos que hacer con los ordenadores de otro vivero y dar las órdenes por teléfono", ha explicado Carles Pujol, uno de sus propietarios. La conexión es vital para su actividad. "Toda la relación comercial diaria, los pedidos, los avisos, funciona a través de la red, así que dependemos de estar conectados", explica.

El regidor de la CUP, Xavier Safont-Elige, ha asegurado que la carencia de una conexión digna a Internet "es un grave problema para las empresas agrícolas mataronines, que sufren un agravio comparativo". Considera que el sector está "desamparado" y "pierde competitividad", y por eso reclama que el gobierno municipal "haga las gestiones necesarias porque Internet llegue a estos sectores de una manera digna". Según el regidor, esta situación también perjudica los habitantes de las diversas urbanizaciones de la zona. "No hay manera de poder estudiar online o ver vídeos por el youtube", ha explicado, para resumir la precariedad de la conexión. Safont apunta que hay que presionar Telefónica porque invierta al cambiar la "red obsoleta" o bien buscar métodos alternativos de conexión. "Hay pequeños pueblos al Pirineu que tienen un buen acceso al ADSL con facilidad, mientras una ciudad de 123.000 habitantes como Mataró todavía tiene problemas", ha concluido.

Etiquetas: