Carregant...
Una de las bailarinas que bailó en la calle el año pasado

V. B.

La danza baja del escenario para celebrar su gran día

Mataró celebra el Día Internacional de la Danza con coreografías y talleres a la calle y con el reclamo representación de la obra ‘Madama Butterfly'

La danza vuelve a salir a las calles de la ciudad, fiel a su cita de finales del mes de abril. Se celebra un año más el Día Internacional de la Danza, disciplina que por un fin de semana baja del escenario y se mezcla entre el paseo primaveral de los mataronins. Los acto se iniciarán sábado, a las 12 del mediodía, al patio de la Residencia de Sant Josep, con las coreografías de los alumnos del aula de Teatro, dirigidos por Maria Chaparral. El espectáculo se complementará con Slot, una obra de danza para público familiar a cargo de la compañía Natos Nudo Danza. El montaje está protagonizado por cuatro personajes que, cargados de maletas, hacen una parada en su viaje para compartir con el público las vivencias, sensaciones, miradas, sueños y danzas que han recogido en su largo periplo en todo el mundo.
 
El plato fuerte para los amantes de la danza llega sábado mismo por la noche con la representación al teatro Monumental de la obra Madama Butterfly, de la compañía de danza Metros, basada en la popular ópera de Puccini. El director Ramon Oller adapta la obra desde un punto de vista contemporáneo, sin olvidar su tradición nipona. Madama Butterfly, según la historia original del escritor francés Pierre Lotti en qué se inspiró Puccini, narra la historia de Benjamin Franklin Pinkerton, un teniente americano residente a Japo, y su relación destructiva con una geisha, Cio Cio San. Las coreografías de Ollé pretenden transmitir el estado anímico de los personajes y la sensualidad y el erotismo que floten en el ambiente desde el primer momento. Madama Butterfly, a pesar de que se inscribe en el Día Internacional de la Danza, forma parte de la programación estable de la temporada de teatro y danza del Monumental.

Fiesta hip hop
La celebración se cerrará domingo en el Parque Central con una fiesta hip hop a cargo de la compañía De Block, the donde Stage Company, que ofrecerán una clase abierta y una actuación. Durante la tarde de domingo, además, se exhibirán los resultados del taller que la misma compañía De Block ha realizado, durante diez sesiones, con alumnas de los varios IES de Mataró. Estos talleres forman parte del proyecto Butaka, que el Patronato de Cultura ha impulsado para acercar las artes escénicas a los jóvenes.