Carregant...

S. F.

La delegada del colegio d’enfermería reclama más enfermeras por la comarca

Celebra que en el futuro TecnoCampus se disponga de un grado de enfermería

La delegada del Colegio de Enfermería, Laura Curell, ha explicado que se necesitan más enfermeras por la comarca en comparación con otros lugares de Cataluña. En el día Internacional de la Enfermera, Curell señala que es una buena noticia el hecho que Mataró acoja desde este próximo curso un grado de enfermería, puesto que "hay mucha demanda a la comarca del Maresme" y esto servirá para formar enfermeros y enfermeras con proximidad. "Somos 870 en la comarca por las 37.000 a la de Barcelona, por el que se necesita lugar no sólo por hospitales, sino también en NINGUNO, ONG, escuelas, institutos o residencias", desgrana Curell. Otra de las novedades de este año es el paso de diplomatura a grado, un hecho positivo porque "ahora, por ejemplo, podremos acceder a másteres y doctorados que antes nos eran imposibles".

Aún así, lamenta la precariedad laboral en la que se encuentra la profesión, puesto que según ella en Cataluña hay "5'2 enfermeras por 1.000 habitantes" cuando la media a nivel europeo está en 8'4. Por la delegada, la precariedad de la contratación y la sobrecarga de horas son dos de los principales motivos por los cuales muchas prefieren marchar fuera, a pesar de que admite que últimamente marchan menos que antes. Por eso cree que cuanto más ofrecida para estudiar este grado, mejor por la profesión.

En motivo de la celebración del día de la enfermería, desde la delegación del col•legi se ha organizado una mesa redonda por jueves, 13 de mayo, al centro cívico del Plan de en Boet donde se hablará de "el arte de cuidar". En ella, tres enfermeras contrastadas tocarán esta temática después de una conferencia de Joan Alia, profesor del EADA que tratará el tema del love work, en usuarios y en profesionales.

Etiquetas: