Carregant...

Esteve Martínez

La difusión de los bienes de parlamentarios causa furor

Está causando furor la difusión pública de los bienes de los parlamentarios y parlamentarias entre la ciudadanía. La página web del congreso saca humo, con un montón de visitas de gente curiosa que quiere saber cuál es su patrimonio.

El totxo ocupa, como no, buena parte de las inversiones de los diputados y senadores, y el dinero ahorrado y/o invertidos, el resto, básicamente.

Aunque, mientras no se demuestre el contrario, los corderos personales son personalmente legítimos, y no es objeto de este artículo cuestionarlos (a pesar de que no estaría de más llegar a conocer como se han conseguido). Por ejemplo, llama mucho la atención que la diputada Mercedes Cabrera, diputada del PSOE, declare 6.000.000€ invertidos en participaciones de inversión colectiva, lo cual me suena mucho a SICAV. Las SICAV sueño Sociedades Anónimas acogidas a la legislación específica de Instituciones de Inversión Colectiva, que disfrutan de importantes ventajas fiscales y que tributan el 1% en el Impuesto sobre sociedades.

En todo caso, el que sí que puedo cuestionar es si pagan o no impuestos suficientes en relación a sus ingresos. Y la respuesta es: en España, no, en Cataluña, tampoco. Y dique no, porque la política fiscal de estos últimos años (muchos años) ha ido reduciendo considerablemente los impuestos a las clases más altas, cuando no los ha hecho desaparecer directamente (impuesto de sucesiones, de patrimonio, SICAV, etc.)

Por lo tanto, el que sí cuestiono es la política fiscal del gobierno central y el de nuestra Generalitat de Catalunya por el que tiene de regresiva socialmente hablante. No pagan los que más tienen, sino al revés.

Hecha esta consideración previa, el que sí quiero cuestionar es la relación entre patrimonio y discurso político. Así causa estupor que, por ejemplo, el patrimonio del señor Duran y Lleida: 1 apartamento, 1 casa, 1 piso ... sólo 8.000€ a sus cuentas corrientes y, atención: con una deuda hipotecaria de 1.008.038€ en hipotecas, tenga la barra (él y su gobierno) de estrecharnos el cinturón en la clase trabajadora acusándonos de haber estirado más el brazo que la manga. Cómo pueden hablar él y su partido de enjugar el déficit si él no sabe equilibrar su presupuesto. Y este es el gobierno de los mejores?.

Más extraño todavía es el caso de la señora Alicia Sánchez-Camacho. Declara tener 1 piso (por el cual debe de 648.000€) tiene 4.000€ ahorrados y no tiene ningún coche (sacado del oficial, está claro). O sea: endeudada hasta las cejas, incapaz de ahorrar, y también nos acusa de haber sido malgastadors. Nos están tomando el pelo a todos juntos, no?

Y podría continuar con casos como los anteriores de fuertes desajustes presupuestarios entre el que ingresan ses señorías y el que gastan. Pero no lo haré por carencia de espacio.

Así que, en conclusión, afirmo que algunos de ellos y de ellas, sobre todo entre los que nos gobiernan y/o nos pueden gobernar en el futuro, sí que son deficitarios/se. No hay equilibrio en su balance económico personal, y siendo así, que no saben administrarse, se se pregunta como nos pueden gobernar? A no ser... que nos oculten cosas y no declaren todo el que tienen.