Carregant...
Mojedano, Bosch y López durante la charla

J. Vives

La dirección del PP saca hierro a l’uso polémico de la bandera española

El presidente provincial Toni Bosch carga en Mataró contra Fons Zapatero porque supone un ‘gasto' en tiempo de crisis

La dirección local y provincial del PPC ha sacado hierro a la polémica por el uso, por parte del regidor popular Juan Carlos Ferrando, de un brazalete con la bandera española mientras oficiaba un casamiento civil al Ayuntamiento. "Ha sido un suceso intrascendente al cual no le damos más importancia. Se ha hecho un pequeño incendio d0esto pero nosotros no pensamos hacer polémica", dijo el presidente provincial, Toni Bosch, que participó ayer lunes, día 4, en un acto de precampaña al barrio de Cerdanyola. En términos similares se expresó el presidente local José Manuel López, que cree que el gesto de Ferrando fue "innecesario" teniendo en cuenta que en el Ayuntamiento de Mataró están representadas todas las banderas, incluida la española. "En Mataró no tenemos este problema como otros ayuntamientos que se pasan la ley por el arco de triunfo", valoró López, que considera que a pesar de que Ferrando actuó de manera "desafortunada", no hay "motivo para criminalizar nadie". Los dirigentes populares hicieron estas declaraciones ante los medios minutos antes de la charla, y coincidiendo con la publicación de un comunicado del PSC donde el primer secretario socialista Ramon Bassas pide a la cabeza del del PPC al Ayuntamiento que "ponga orden" a su grupo municipal.

Críticas a Fons Zapatero
Toni Bosch estuvo en Mataró para hablar de la crisis económica y defender las propuestas del PP para hacer frente a una situación que el actual gobierno español está abordando con "medidas que no sirven para nada". Acompañado por la cabeza del grupo municipal Pau Mojedano y el presidente local José Manuel López, el presidente provincial puso como ejemplo el Fondo Estatal de Inversión Local destinado a promover la ocupación a partir de la promoción de la obra pública. Pero según Bosch, los 9.000 millones de Fons Zapatero "no han creado nada de trabajo y el paro sigue totalmente desbocat". El problema, según el dirigente popular, es que los ayuntamientos han habido "de inventarse muchas inversiones en poco tiempo que al final sólo son gastos". "Este dinero se han distraído de la inversión real o de las reformas estructurales que habrían podido hacer los ayuntamientos", añadió. La política de ayudas al sector del automóvil fue otro de los ejemplos negativos que puso Bosch. "En España la venta de coches ha bajado mientras que en Alemania o Francia, donde han aplicado ayudas directas al consumidor, el consumo ha reavivado", expuso.

Entre las medidas hacer frente a la crisis, Toni Bosch explicó que los populares han propuesto que se agilicen los pagos de la administración a los autónomos y empresas, que se suprima el impuesto de sucesiones, que se retire el recargo de la gasolina y que se agilicen los trámites burocráticos de la administración. Además, instó las administraciones a recortar "gastos superfluos" destinados a la "pompa y la apariencia", como es el caso de las partidas de propaganda, y pidió un esfuerzo inversos "en las grandes obras públicas que nos darán trabajo durante años", tales como el tren orbital o el traslado de la NII.




Etiquetas: