La discoteca Miracle, uno de los referentes del ocio nocturno mataroní, sí que abrirá este fin de semana, al contrario que Cocoa y otras grandes discotecas catalanas. Mientras una parte importante de los locales optan para dar un paso atrás ante el aumento de contagios y la imposibilidad de cumplir las normas anti-Covid, Miracle apuesta para mantener las puertas abiertas pero con medidas extraordinarias: será la primera discoteca a nivel estatal que incluirá tests de antígenos para todos los clientes, junto con la entrada. Algo que se alinia con la petición de la patronal del sector de hacer obligatorios las macetas de antígenos previos, que no ha sido escuchada de momento por la Generalitat.
Según ha anunciado la discoteca del polígono del Plan de en Boet, a partir de este fin de semana la discoteca dispondrá de dos enfermeras que durante toda la noche harán macetas a los clientes justo antes de entrar al local. Los responsables de la discoteca confían que estas macetas, junto con el control de temperatura, las mascaretes, la distancia social y el control del aforo, convierta el local en "la alternativa segura, a las fiestas clandestinas ilegales y a los botellónes".
De cara a cumplir con los protocolos, las personas que quieran acceder a la discoteca tendrán que llenar un pequeño formulario a través del web de la discoteca, donde se piden los datos personales. Una vez inscritos podrán comprar la entrada a taquilla la misma noche, a un precio de 20 euros con una consumición y el test de antígenos incluido. La entrada, en todo caso, dependerá del aforo. El incumplimiento de cualquier normativa sanitaria, apuntan desde la discoteca, puede comportar la expulsión inmediata del local.
Miracle, de este modo, opta por un camino alternativo al preso por Cocoa, Titus Carpa o Arena Classic, entre otros, que han decidido cerrar temporalmente. En un comunicado publicado este jueves, la patronal Fecasarm señala que las restricciones impuestas al ocio nocturno para impedir el incremento de contagios de covid-19 sean "imposibles de cumplir" y pide sustituirlas "urgentemente" por macetas previas con el objetivo de "crear espacios seguros y mejorar la incidencia acumulada". En el mismo escrito, la Fecasarm cree que el sector del ocio nocturno tiene "todos los números de tener que plegar los platos rotos de todos los contagios" y alerta que la reducción de la oferta legal "hará disparar todavía más el ocio nocturno ilegal y descontrolado".