Rumba Kung-fú. Un término para designar un estilo musical altamente improbable a primera vista, pero que puede volverse verosímil cuando la artifex es un grupo liderado por Joan Chaparral, líder de los desaparecidos Dusminguet, el primero gran altavoz del mestizaje musical, con la rumba como eje, que hoy en día es presente en todas partes casi hasta el agotamiento. Hablamos de la Encuentra Kung-Fú, que actúan el próximo jueves en la sala grande del Clap.
El grupo está formado por Joan Chaparral, voz y acordeón, Marià Roch al bajo y las voces (Los Sencillos, Jarabe de Palo), Pep Terricabras a la batería (Gertrudis), Muchacho a la guitarra y Muñeco a los teclados (Amparanoia). Ya estuvieron en la sala Clap hace poco menos de un año, el día 8 de diciembre, con el grupo apenas acabado de formar y con ganas de hacer algunos conciertos de pruebas, entre ellos lo de Mataró. Un año es mucho tiempo por un lado con miembros tan experimentados, y ahora vuelven a la capital del Maresme mucho más rodados y con el disco de debut bajo el brazo. Se trata de Clavellet Morenet (K Industria Cultural, 2006), un trabajo en que la obsesión de La Encuentra Kung-fú por la mezcla de estilos queda muy patente. podemos encontrar desde versiones de canciones tradicionales (como la que mujer nombre al álbum) hasta temas en qué lo reggae y el dub sueño los grandes protagonistas, como Volante. Entre los estilos presentes al disco, figuran el vallenato, la cúmbia, el merengue y los sonidos del magreb o del oriente llunya.
En toda esta retahíla de sueños, es la rumba la que actúa de punto de apoyo, de elemento de unión porque todo cobre sentido. Queda demostrado así que el ritmo de ventilador puede ser sometido a la cirugía más extrema y seguir manteniendo el tipo. La Encuentra Kung-Fú tiene como misión principal demostrar que todavía queda zumo por exprimir al llamado mestizaje, que a pesar de presentarse como un surtidor infinito de recursos, poco a poco se ha acabado convirtiendo en un saco de tópicos.
Circuito Catalán de Sales El concierto del grupo de Joan Chaparral está organizado por el Circuito Catalán de Sales, nacido en 2002 e impulsado por Ecos y el ASACC (Assosiació de Sales de Concierto de Cataluña). Desde su nacimiento ha hecho girar por toda la geografía catalana, grupos catalanes que presentaban nuevas propuestas musicales. Todos los conciertos, que han sido más de 350, se han hecho en salas del territorio, fuera de Barcelona ciudad.
Jueves día 30 · A las 10 de la noche a la sala Clap. Precio: 6 euros
El grupo está formado por Joan Chaparral, voz y acordeón, Marià Roch al bajo y las voces (Los Sencillos, Jarabe de Palo), Pep Terricabras a la batería (Gertrudis), Muchacho a la guitarra y Muñeco a los teclados (Amparanoia). Ya estuvieron en la sala Clap hace poco menos de un año, el día 8 de diciembre, con el grupo apenas acabado de formar y con ganas de hacer algunos conciertos de pruebas, entre ellos lo de Mataró. Un año es mucho tiempo por un lado con miembros tan experimentados, y ahora vuelven a la capital del Maresme mucho más rodados y con el disco de debut bajo el brazo. Se trata de Clavellet Morenet (K Industria Cultural, 2006), un trabajo en que la obsesión de La Encuentra Kung-fú por la mezcla de estilos queda muy patente. podemos encontrar desde versiones de canciones tradicionales (como la que mujer nombre al álbum) hasta temas en qué lo reggae y el dub sueño los grandes protagonistas, como Volante. Entre los estilos presentes al disco, figuran el vallenato, la cúmbia, el merengue y los sonidos del magreb o del oriente llunya.
En toda esta retahíla de sueños, es la rumba la que actúa de punto de apoyo, de elemento de unión porque todo cobre sentido. Queda demostrado así que el ritmo de ventilador puede ser sometido a la cirugía más extrema y seguir manteniendo el tipo. La Encuentra Kung-Fú tiene como misión principal demostrar que todavía queda zumo por exprimir al llamado mestizaje, que a pesar de presentarse como un surtidor infinito de recursos, poco a poco se ha acabado convirtiendo en un saco de tópicos.
Circuito Catalán de Sales El concierto del grupo de Joan Chaparral está organizado por el Circuito Catalán de Sales, nacido en 2002 e impulsado por Ecos y el ASACC (Assosiació de Sales de Concierto de Cataluña). Desde su nacimiento ha hecho girar por toda la geografía catalana, grupos catalanes que presentaban nuevas propuestas musicales. Todos los conciertos, que han sido más de 350, se han hecho en salas del territorio, fuera de Barcelona ciudad.
Jueves día 30 · A las 10 de la noche a la sala Clap. Precio: 6 euros