El que se pierde por un lado, se gana por el otro. La Feria de Atracciones llega este fin de semana al Nuevo Parque Central y lo hará sin algunas de las atracciones que se han podido disfrutar los últimos años. La 'V' y el 'Salto Mortal' no estarán, puesto que los firaires que las gestionan han decidido ir a otras citas. A cambio, hay novedades, como una atracción de cadiretes que permite volar además de 40 metros de altura. "Los firaires van cambiante, algunos apuestan por Mataró y otros se cansan y prefieren optar por otras ciudades", explica Enrique Granell, presidente de la Asociación de Firaires de las comarcas de Barcelona.
No son momentos fáciles para los Firaires, que están sufriendo especialmente la crisis. "Y tanto que se nota, la cosa está muy complicada", explica Granell, que entiende que los ciudadanos, en momentos de penuria "prefieren sacarse el ocio antes de que la barra de pan". Tampoco ayuda que en los últimos años las formas de ocio, especialmente entre los jóvenes. "Cuestiones como la proliferación de los centros comerciales nos han hecho mucho mal, la feria no es el que era hace 10 años", explica Granell. Aún así, espera que en Mataró la tradición de ir a la feria siga vigente. "Es una de las más importantes del calendario, así que esperamos que la gente siga viniendo", afirma.
La Feria de Atracciones de Mataró es una de las más grandes de Cataluña. Además de la montaña rusa, los autos de choque y las cadiretes, también habrá la clásica zona de bares al parque central viejo. Además de la oferta gastronómica, también habrá varias actuaciones musicales de grupos de rumba y habaneras, y de conjuntos de alumnos de la escuela del Liceo. Además, se celebrará la Fireta de Primavera, que contará con varios expositores que ofrecerán varios productos de artesanía y artículos de regalo. El miércoles, día 30, habrá un 50% de descuento a todas las atracciones.
No son momentos fáciles para los Firaires, que están sufriendo especialmente la crisis. "Y tanto que se nota, la cosa está muy complicada", explica Granell, que entiende que los ciudadanos, en momentos de penuria "prefieren sacarse el ocio antes de que la barra de pan". Tampoco ayuda que en los últimos años las formas de ocio, especialmente entre los jóvenes. "Cuestiones como la proliferación de los centros comerciales nos han hecho mucho mal, la feria no es el que era hace 10 años", explica Granell. Aún así, espera que en Mataró la tradición de ir a la feria siga vigente. "Es una de las más importantes del calendario, así que esperamos que la gente siga viniendo", afirma.
La Feria de Atracciones de Mataró es una de las más grandes de Cataluña. Además de la montaña rusa, los autos de choque y las cadiretes, también habrá la clásica zona de bares al parque central viejo. Además de la oferta gastronómica, también habrá varias actuaciones musicales de grupos de rumba y habaneras, y de conjuntos de alumnos de la escuela del Liceo. Además, se celebrará la Fireta de Primavera, que contará con varios expositores que ofrecerán varios productos de artesanía y artículos de regalo. El miércoles, día 30, habrá un 50% de descuento a todas las atracciones.