la tercera edición de la ferroviaria, que sirve para conmemorar el aniversario de la puesta en marcha del ferrocarril en Mataró. La feria, que tiene lugar a La Rambla y este año recuerda los 159 años del inicio del proyecto visionario de Miquel Biada, amplía el número de expositores, hasta 16 estands (dos más que el año pasado). La diversidad de productos es más grande que nunca, con maquetisme y modelística, ingeniería ferroviaria, filatelia, juguetes modernos antiguos y pintura y literatura relacionada con los trenes, entre otros productos. A lo largo de sábado, actuarán dos grupos durante la feria, la orquesta de la IES Miquel Biada y la Copla
Además, el domingo, 28 de octubre, fecha exacta de la puesta de la línea Mataró-Barcelona, se celebrará la tradicional ofrenda floral en el monumento a Miquel Biada. El acto contará con la presencia del alcalde, Joan Antoni Baron, y diferentes descendentes familiares de Miquel Biada.
Los actos conmemorativos, pero, se iniciarán viernes con una conferencia a cargo del historiador y economista Francesc Cabana (Barcelona, 1934). El acto trae por título «Mataró y la vida económica del siglo XIX» y tendrá lugar a Can Palacete. El conferenciante ha dedicado buena parte de su actividad a investigar y escribir sobre los protagonistas de la economía catalana a través e la historia, con obras como Episodios de la burguesía catalana o Fábricas y empresarios, los protagonistas de la en Cataluña. Cabanes recibió de Sant Jordi en 1998.
Ofrenda floral
Además, el domingo, 28 de octubre, fecha exacta de la puesta de la línea Mataró-Barcelona, se celebrará la tradicional ofrenda floral en el monumento a Miquel Biada. El acto contará con la presencia del alcalde, Joan Antoni Baron, y diferentes descendentes familiares de Miquel Biada.