La Gran Fiesta del Animal de Compañía promovió valores como la tenencia responsable, la identificación y la adopción de mascotas como opción preferente a la compra en la fiesta del pasado domingo en el Parque Central. Durante toda la jornada, se pudieron ver exhibiciones de perros de trabajo y de agility.
Un equipo de veterinarios llevó a cabo charlas informativas sobre esterilización, tipo de mascotas, educación cívica, identificación o psicología de las mascotas. También aconsejaron aquellos que querían adquirir un mascota porque hicieran la elección correcta en función del espacio y el tiempo que disponen. Esta campaña comportó que en la fiesta se adoptaran una cantidad importante de perros, además de otras personas que mostraron su interés para adoptar.
En cuanto a la vertiente más lúdica de la fiesta, los más pequeños participaron en juegos para explicar de forma divertida el comportamiento que tiene que tener el propietario de una mascota. De este modo, aprendieron como recoger los excrementos (en esta ocasión, de plástico), buscar el chip o situar los diferentes órganos de los perros.
Con la jornada de Mataró se ha cerrado la campaña Mascotas Ciudadanas que la Generalitat de Cataluña y la Diputación de Barcelona han sido organizando por todo Cataluña para promover valores y comportamientos cívicos que eviten y prevengan los efectos negativos que podría comportar la entrada en vigor el año que viene de la Ley de Protección de los Animales de Compañía, que prohibirá el sacrificio de gatos y perros, excepto por cuestiones sanitarias y humanitarias.
Un equipo de veterinarios llevó a cabo charlas informativas sobre esterilización, tipo de mascotas, educación cívica, identificación o psicología de las mascotas. También aconsejaron aquellos que querían adquirir un mascota porque hicieran la elección correcta en función del espacio y el tiempo que disponen. Esta campaña comportó que en la fiesta se adoptaran una cantidad importante de perros, además de otras personas que mostraron su interés para adoptar.
En cuanto a la vertiente más lúdica de la fiesta, los más pequeños participaron en juegos para explicar de forma divertida el comportamiento que tiene que tener el propietario de una mascota. De este modo, aprendieron como recoger los excrementos (en esta ocasión, de plástico), buscar el chip o situar los diferentes órganos de los perros.
Con la jornada de Mataró se ha cerrado la campaña Mascotas Ciudadanas que la Generalitat de Cataluña y la Diputación de Barcelona han sido organizando por todo Cataluña para promover valores y comportamientos cívicos que eviten y prevengan los efectos negativos que podría comportar la entrada en vigor el año que viene de la Ley de Protección de los Animales de Compañía, que prohibirá el sacrificio de gatos y perros, excepto por cuestiones sanitarias y humanitarias.