La Fundación Palau de Caldes de Estrac inaugura una de las exposiciones más destacadas de la temporada. Se trata de una antológica de Manolo Hugué, uno de los escultores catalanes capitales del siglo XX, formada por más de un centenar de obras correspondientes a todas las épocas y técnicas de su trayectoria artística. La muestra está coproduïda por la Fundación Joan Abelló y el Museo Thermalia de Caldes de Montbui, y presenta las piezas sin orden cronológico, mostrando así una nueva alternativa que agrupe las obras en diferentes ámbitos temático.
El objetivo es que el espectador busque una visión global de la producción artística de Hugué, desde la influencia que recibió de la escultura mesopotámica, egipcia o griega, pasando por la estatuària gótica o contemporáneos como Rueden, Modigliani o Gargallo. Hugué ha sido un gran especialista a la hora de reflejar la esencia del gesto, de la mirada y de la expresión del cuerpo humano. A lo largo de la exposición, se pueden ver obras de todo tipos, desde joyas a piezas de carácter religioso, pasando por retratos, obras que captan el movimiento (una de las grandes preocupaciones del escultor), o figuras femeninas.
Inauguración. Domingo, día 20. A 2/4 de 1 del mediodía a la Fundación Palau.
El objetivo es que el espectador busque una visión global de la producción artística de Hugué, desde la influencia que recibió de la escultura mesopotámica, egipcia o griega, pasando por la estatuària gótica o contemporáneos como Rueden, Modigliani o Gargallo. Hugué ha sido un gran especialista a la hora de reflejar la esencia del gesto, de la mirada y de la expresión del cuerpo humano. A lo largo de la exposición, se pueden ver obras de todo tipos, desde joyas a piezas de carácter religioso, pasando por retratos, obras que captan el movimiento (una de las grandes preocupaciones del escultor), o figuras femeninas.
Inauguración. Domingo, día 20. A 2/4 de 1 del mediodía a la Fundación Palau.