Carregant...

J. Salicrú

La gala del Premio SGAE de Sardanas rendirá homenaje a Honorado Vilamanyà

El acto se celebrará al Teatro Monumental el cercano 20 de noviembre

Al menos hay un personaje histórico de la ciudad que está teniendo el homenaje que se merece, aunque sea después de muerto. Es el músico Honorado Vilamanyà (Ripoll, 1905-Mataró, 1963), al cual el Ayuntamiento ha dedicado la plaza central del Parque Central antiguo. Ahora, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Fundación Autor ha decidido homenajearlo en el transcurso del acto de entrega del premio Pulse SGAE de Sardanas 2005, que tendrá lugar al Teatro Monumental el cercano 20 de noviembre.

Ramon Muntaner, el responsable en la zona mediterránea de la SGAE, ha presentado el acto hoy martes día 8 en rueda de prensa a Can Palacete y en compañía de Toni y Yago Vilamañà y el presidente del Patronato de Cultura, Jaume Graupera. Muntaner ha explicado que la gala se hace cada año en un lugar diferente del país y que es tradición hacer público el veredicto del concurso.

El homenaje a Vilamanyà consistirá en la interpretación de varias piezas suyas a cargo de la Copla Mediterránea, dirigida por Francesc Sánchez. A la primera parte sonará El estanque estrellat, considerada una de las mejores sardanas del mataroní, y a la segunda se podrá sentir Nuestra puntaire, Imágenes, El barco iluminado y Juguetes de feria. "Hacía mucha falta homenajear Honorado Vilamanyà", ha dicho Ramon Muntaner durante el acto. Sus hijos han asentido: "La música fue su única arma y el hecho de intentar hacer evolucionar la escritura de las coples le trajo muchos problemas", ha explicado Toni Vilamanyà.

Muntaner ha agradecido la colaboración de las entidades locales que participan en la organización del acto: Agrupación Sardanista Santa Anna, Asociación Cultural Planells, Copla Ciutat de Mataró, Copla Iluro, Pandillas Sardanistes Repuntejant, Entidad Folclórica Catalana y Grupo Cultural Plan de los Amats. Por primera vez la gala, que se celebra desde hace doce años, será retransmitida en directo por Catalunya Ràdio.

"Hagamos este premio para incentivar que los compositores hagan sardanas", ha resumido Muntaner respeto las intenciones del premio. Anteriormente el galardón se lo han llevado personas como Ricard Vilarasau, Albert Carbonell, Josep Prenafeta, Víctor Cornero. El primer premio es de 3.000 euros mientras que los dos accèssits son de 900. El jurado del concurso lo forman este año Manuel Oltra, Jordi Molina, Francesc Cassú, Joan Albert Amargós -que se incorpora-, Josep Solà y Jesús Ventura.