Carregant...
Obras al solar

Judith Vives

La Generalitat concede la licencia comercial al Corte Inglès

El Pleno acuerda otorgar la concesión del aparcamiento bajo el dominio público a la empresa de los grandes almacenes

La Generalitat de Cataluña ya ha concedido la licencia comercial porque el Corte Inglés pueda instalarse en Mataró. Así lo confirmó el alcalde, Joan Mora, en el pleno extraordinario celebrado el pasado viernes, día 23, en el cual se aprobó otorgar al Corte Inglés la concesión administrativa para gestionar el aparcamiento público. El alcalde destacó que con esta licencia, concedida por la dirección general de Comercio, se ha "salvado un escollo importantísimo". Paralelamente, el Corte Inglés también ha pedido la licencia de obras municipal, que podría concederse antes del 9 de enero, cuando se prevé que tenga lugar la firma del contrato de compra-venta del solar de Can Fàbregas.

Con estas licencias concedidas y el contrato firmado, el Corte Inglés podría iniciar las obras de construcción del centro comercial, previsiblemente dentro de este año 2012. La empresa cuenta, además, con la concesión para construir y gestionar el aparcamiento subterráneo bajo dominio público, es decir, la parte del aparcamiento que se construirá bajo la calle Biada. En este tramo habrá aproximadamente 310 plazas que, sumadas a las que habrá debajo mismo del Corte Inglés, serán un total de 900 plazas. La concesión otorgada es por un plazo de cincuenta años. El Corte Inglés no empezará a pagar el canon establecido de 120.000 euros anuales hasta el décimo año, en compensación por haber asumido el coste de la construcción. La regidora de Urbanismo Montserrat Rodríguez recordó en el Pleno que estas son las condiciones que pactó el anterior gobierno municipal. Sólo la CUP votó en contra de la concesión del aparcamiento, argumentando una vez más que en toda la operación con el Corte Inglés "ha habido tratos de favor", según dijo Xavier Safont-Elige.

Mejoras a los ejes comerciales
El alcalde, Joan Mora, aseguró en el Pleno que con las licencias otorgadas y la firma del contrato se cierra un proceso que culminará con la apertura del Corte Inglés, y que irá acompañada también de la mejora de los ejes comerciales de los entornos. La regidora de Urbanismo explicó que se ha empezado a trabajar en los proyectos de Can el Imbern, la zona de Can Cruzate y plaza Grande y también la calle Churruca, que se quiere potenciar como vial de entrada a esta nueva zona comercial que surgirá alrededor del Corte Inglés.

Por otro lado, una parte del dinero que pagará el Corte Inglés por el solar de Can Fàbregas estarán destinados al patrimonio. Este dinero, 2',8 millones de euros, se podrían destinar a las obras de reconstrucción de la nave de Can Fàbregas a la acera del ante el espacio que ocupó hasta su traslado. Rodríguez aseguró en rueda de prensa que el Corte Inglés está "muy interesado" en que este dinero se destinen a la mejora del patrimonio a los entornos del centro comercial.