Carregant...

Judith Vives

'La gente quiere ver un cambio en el gobierno de los Estados Unidos'

Dos norteamericanas que viven en el Maresme y que pertenecen al Partido Demócrata participan a las primarias por primera vez a través de internet

Mary Granjero y Janet Amateau son dos norteamericanas que viven en el Maresme. Las dos pertenecen al Partido Demócrata y este año, por primera vez desde que viven fuera de su país, han podido participar en las elecciones primarias y votar su candidato preferido. Las dos lo han hecho este martes, día 5, simultáneamente a los miles de compatriotas que participan en este "Superdimarts", expresión que define la jornada en que un mayor número de Estados celebra elecciones primarias.

Granjero y Amateau coinciden al destacar la necesidad de renovación en la Casablanca. "La gente quiere un cambio en el gobierno de los Estados Unidos porque el gobierno de Bush ha sido un desastre", afirma Janet Amateau, que ha decidido darle su apoyo a Hillary Clinton. "Obama es muy buena persona pero le hace falta más experiencia, sobre todo en política exterior", argumenta Amateau, que considera que Clinton es "supercapaç". "Creo que se tiene que votar a alguien más conocido porque mi país está en una situación muy precaria, y Clinton tiene más experiencia", defiende. Mary Granjero, en cambio, ha votado por Obama porque "rompe con la historia y con las dinastías y supondrá un cambio importante". Granjero también opina que Clinton "se contradice a menudo". Gane quién gane, pero, las dos tienen claro que también le darán su apoyo. "Que nuestros candidatos sean una mujer y un afroamericano ya habla mucho de los demócratas", dice Granjero. "No hay ninguna duda que los demócratas ganarán", apunta por su parte Amateau.

Mary, que trabaja a ESADE y vive en Premià de Mar desde hace 18 años, y la Janet, que vive y trabaja al restaurante Tradescantia de Pineda de Mar desde hace cerca de tres años, han podido votar por primera vez gracias a la iniciativa de Democrats Abroad. Esta asociación presente en varios países del mundo representa los demócratas que viven fuera de los Estados Unidos. Los últimos años, la entidad ha luchado para facilitar el voto a los militantes de esta formación y este golpe por primera vez han conseguido que se pueda votar online. Desde este martes día 5 y hasta sábado, día 9, los demócratas que viven en Cataluña pueden votar en el colegio electoral instalado al Ateneo barcelonès, en la calle Canuda de Barcelona. Hasta el día 12 tienen tiempo para hacerlo a través de internet.

Estas dos norteamericanas instaladas en el Maresme se muestran sorprendidas del interés que han suscitado las primarias en los Estados Unidos. "La gente me pregunta por el proceso del caucus, que cuesta de entender", explica Granjero, que también tiene que explicar a menudo las diferencias entre demócratas y republicanos. Según la Janet, estas elecciones interesante tanto "porque está pasando algo, y la gente tiene ganas de ver un cambio". "La gente ver que puede haber un cambio en la situación de mi país, que ahora es desastrosa, y que no habrá que hacer una revolución", concluye Amateau.

Etiquetas: