La Install Party, una iniciativa de Xnergic, reunió el pasado viernes 22 centros de secundaria de todo Cataluña al TecnoCampus en una fiesta alrededor de la tecnología que se ha consolidado en su segunda edición. La cifra de asistentes superó las expectativas: participaron más de 200 personas. Los chicos y chicas pudieron participar en talleres de Stop Motion, de software libre y de ojeras de realidad virtual. Aparte de los talleres, los estudiantes también pudieron asistir a charlas sobre ciencia y videojuegos o sobre cómo funciona un teléfono móvil por dentro.
Jordi Serrra, director de la empresa Poppox, ubicada al TecnoCampus, animó los estudiantes a crear sus propios proyectos: "Si queréis montar algo, se puede empezar con poca gente pero ayudándose los unos a los otros, es importante la gente de la cual te rodeas". También participó a la Install Party la empresa del parque Formbytes, dedicada a desarrollar impresoras 3d de calidad para todo el mundo: "Es una oportunidad porque los jóvenes lo conocían pero sobre todo porque el profesorado lo vea como una gran oportunidad para incorporar este instrumento al instituto", explica el cofundador de la empresa Quim Agustí.
Jordi Serrra, director de la empresa Poppox, ubicada al TecnoCampus, animó los estudiantes a crear sus propios proyectos: "Si queréis montar algo, se puede empezar con poca gente pero ayudándose los unos a los otros, es importante la gente de la cual te rodeas". También participó a la Install Party la empresa del parque Formbytes, dedicada a desarrollar impresoras 3d de calidad para todo el mundo: "Es una oportunidad porque los jóvenes lo conocían pero sobre todo porque el profesorado lo vea como una gran oportunidad para incorporar este instrumento al instituto", explica el cofundador de la empresa Quim Agustí.