La Generalitat de Cataluña prevé invertir el próximo año en el Maresme más de cien millones de euros. La aportación del gobierno catalán a la comarca, que se incrementa en un 64% y es la más elevada de los últimos años, pasará de los 62 millones invertidos al 2009 a un total de 103.671.912 euros, la mitad de los cuales se destinará a obras e infraestructuras medioambientals tales como la estación depuradora del Alto Maresme –que se lleva la partida más alta, de 38 millones de euros- o la interconexión de las redes de agua Maresme Norte y Aguas de Busot del Ter-Llobregat. La construcción y mejora de escuelas, la promoción de nuevas viviendas y la inversión en las infraestructuras sanitarias y en carreteras son otras de las prioridades en la inversión catalana a la comarca.
En el caso concreto de Mataró, la ciudad recibirá el próximo año unos 8,8 millones de euros procedentes de la Generalitat, buena parte de los cuales irán destinados a obras de mejora de la residencia de la gente mayor de la Gatassa y a diferentes acciones del Consorsi Sanitario del Maresme. Además, se destinarán 138.480 euros en la sede de la fundación Tic Salud que se instal•larà al TecnoCampus.
La diputada maresmenca del PSC, Consuelo Prados, explica que a pesar de que los ingresos han caído en un 22%, la elevada inversión de la Generalitat a la comarca es posible porque estos "son los primeros presupuestos que incluyen el nuevo modelo de financiación" y que "han permitido salvar buena parte de unos presupuestos pensados para afrontar la crisis". Gracias a este nuevo modelo de financiación, explica la diputada socialista, la Generalitat dispone de 2613 millones de euros más para invertir el próximo año, 103 de los cuales recaerán en la comarca del Maresme. Prados compara el esfuerzo inversor del 2010 con los 44 millones de euros del 2003 y defiende que en tiempo de crisis esta inversión "se tiene que mantener para incentivar la economía, er mantener y construir infraestructuras que nos harán más competitivos y para crear ocupación". Prados también ha destacado el incremento del gasto en educación, salud y políticas de protección.
En el caso concreto de Mataró, la ciudad recibirá el próximo año unos 8,8 millones de euros procedentes de la Generalitat, buena parte de los cuales irán destinados a obras de mejora de la residencia de la gente mayor de la Gatassa y a diferentes acciones del Consorsi Sanitario del Maresme. Además, se destinarán 138.480 euros en la sede de la fundación Tic Salud que se instal•larà al TecnoCampus.
La diputada maresmenca del PSC, Consuelo Prados, explica que a pesar de que los ingresos han caído en un 22%, la elevada inversión de la Generalitat a la comarca es posible porque estos "son los primeros presupuestos que incluyen el nuevo modelo de financiación" y que "han permitido salvar buena parte de unos presupuestos pensados para afrontar la crisis". Gracias a este nuevo modelo de financiación, explica la diputada socialista, la Generalitat dispone de 2613 millones de euros más para invertir el próximo año, 103 de los cuales recaerán en la comarca del Maresme. Prados compara el esfuerzo inversor del 2010 con los 44 millones de euros del 2003 y defiende que en tiempo de crisis esta inversión "se tiene que mantener para incentivar la economía, er mantener y construir infraestructuras que nos harán más competitivos y para crear ocupación". Prados también ha destacado el incremento del gasto en educación, salud y políticas de protección.