No falla: un mes de julio cálido y seco como no se recuerda, y llegan Las Santas y la lluvia hace acto de presencia. Ayer estropeó uno de los actos más especiales y masivos de la fiesta, el DisSantes de la Fundación Maresme al Nuevo Parque Central. El fuerte aguacero que cayó hacia la 1 de la madrugada impidió que se celebraran los esperados conciertos de Los Buhos y La Pegatina, que tenían que poner la cirereta en toda una jornada de actas a favor del col•lectivo de personas con discapacitado.
La tarde y anochecer fueron redondas. Después de las actividades y juegos familiares, llegaba la hora más esperada para muchos, la hora de hacer piña y bailar plegados el ya tradicional flashmob del 'Yo soy como tú'. Hacia las 20:30h los nervios se empezaban a palpar en el ambiente, en Santi aparecía encima del escenario bajo la ovación de todo el público y los asistentes hacían masivas oleadas esperando impacientes que la música empezara a sonar. Por tercer año consecutivo lo ya tradicional flashmob volvió a ser un éxito de participación que hizo bailar a miles de personas, formando una marea azul con las camisetas de en Santi que llenaban el Nuevo Parque Central. Este año, El Niño de la Hipoteca y Los Buhos fueron los encargados de versionar la canción, que también subieron al escenario para actuar en directo y hacer bailar grandes y pequeños siguiendo los pasos establecidos. Los aplausos finales vinieron acompañados de una última foto con todos los participantes con las manos arriba bajo un grito: "Que toquen al cielo las DisSantes!". Los organizadores de la Fundación Maresme agradecían al público, a los voluntarios y a toda la gente que hace posible la fiesta afirmando que "es muy emocionante verlo desde aquí arriba, todo un éxito!".
La lluvia lo estropea
Al acabar, fue el turno de los mataronins Jarps, que amenizaron el anochecer a aquellos que encara no habían marchado a cenar con un directo con fuerza y con su repertorio de canciones donde voces y guitarras evocan una de las épocas doradas de la música moderna, los 60's. Después de la cena llegaba el turno de las DisSantes Concierto. Pero ya se empezaba a mirar al cielo, y es que la tormenta no tardaría a llegar. Los conciertos de Buhos y La Pegatina estaban previstos hacia la 1 de la madrugada, un golpe acabado el de Sopa de Cabra. Pero fue en medio del concierto de Buhos cuando la lluvia hizo acto de presencia. A pesar de que los aguaceros pararon a la cabeza de un rato, por motivos de seguridad los grupos no pudieron tocar, puesto que tenían los equipos mojados. Esto no frenó los miles de personas que se habían concentrado en el parque a seguir la fiesta, aunque fuera a ritmo de los punxadiscos.
La tarde y anochecer fueron redondas. Después de las actividades y juegos familiares, llegaba la hora más esperada para muchos, la hora de hacer piña y bailar plegados el ya tradicional flashmob del 'Yo soy como tú'. Hacia las 20:30h los nervios se empezaban a palpar en el ambiente, en Santi aparecía encima del escenario bajo la ovación de todo el público y los asistentes hacían masivas oleadas esperando impacientes que la música empezara a sonar. Por tercer año consecutivo lo ya tradicional flashmob volvió a ser un éxito de participación que hizo bailar a miles de personas, formando una marea azul con las camisetas de en Santi que llenaban el Nuevo Parque Central. Este año, El Niño de la Hipoteca y Los Buhos fueron los encargados de versionar la canción, que también subieron al escenario para actuar en directo y hacer bailar grandes y pequeños siguiendo los pasos establecidos. Los aplausos finales vinieron acompañados de una última foto con todos los participantes con las manos arriba bajo un grito: "Que toquen al cielo las DisSantes!". Los organizadores de la Fundación Maresme agradecían al público, a los voluntarios y a toda la gente que hace posible la fiesta afirmando que "es muy emocionante verlo desde aquí arriba, todo un éxito!".
La lluvia lo estropea
Al acabar, fue el turno de los mataronins Jarps, que amenizaron el anochecer a aquellos que encara no habían marchado a cenar con un directo con fuerza y con su repertorio de canciones donde voces y guitarras evocan una de las épocas doradas de la música moderna, los 60's. Después de la cena llegaba el turno de las DisSantes Concierto. Pero ya se empezaba a mirar al cielo, y es que la tormenta no tardaría a llegar. Los conciertos de Buhos y La Pegatina estaban previstos hacia la 1 de la madrugada, un golpe acabado el de Sopa de Cabra. Pero fue en medio del concierto de Buhos cuando la lluvia hizo acto de presencia. A pesar de que los aguaceros pararon a la cabeza de un rato, por motivos de seguridad los grupos no pudieron tocar, puesto que tenían los equipos mojados. Esto no frenó los miles de personas que se habían concentrado en el parque a seguir la fiesta, aunque fuera a ritmo de los punxadiscos.