La Comisión de Cine y el Patronato de Cultura han hecho un esfuerzo para celebrar los veinticinco años de la Muestra de Cine con todos los eres y los uts. Las cinco preestrenes de películas que se podrán ver en rigurosa primicia son la joya del certamen. Precisamente, la Muestra arranca el jueves día 30 con una de estas preestrenes, Uzak, de Nuri Bilge Ceylan, gran premio de la Crítica en Cannes. También se podrán ver Russian Ark, Dogville, Tokio Story y Ser y tener. El cambio de fechas de la muestra se ha llevado a cabo para conseguir incluir las películas procedentes de festivales.
En total, durante la Muestra se podrán ver 22 películas en dos ciclos –7 directores del séptimo arte y Visiones y revisiones–, además de las habituales sesiones informativas y las sesiones buhardillas. Este año la Comisión y el Patronato de Cultura han optado para concentrar en una semana todo el programa, a diferencia de las anteriores ediciones que se alargaba quince días. El presidente del Patronato de Cultura, Jaume Graupera, y su director, Toni Cabré, presentaron el martes día 21 el cartel de la muestra que, excepcionalmente, no está protagonizado por un fotograma de una película sino que es un diseño de la mataronina Regina Puig donde se ponen de manifiesto todo el que se puede hacer en una sala de cine. Durante la presentación Graupera explicó que se había hecho un gran esfuerzo en nutrir de buenos títulos el certamen: "Queremos que la gente hable de la Muestra por la calidad del que se pueda ver, tan en largos como en cortos".
Gran éxito de los curmetratges
Durante la presentación Graupera, se mostró muy satisfecho del incremento «brutal» del número de cortometrajes presentados a la séptima edición de este concurso, pasando de los 43 título recogidos el año pasado a los 117 de este año, tal como avanzó RENACUAJO. De este centenar largo de cortos se han escogido diecinueve, que se verán antes de las películas y en una sesión especial el domingo día 9 en el caso de los producidos en el Maresme. Estos cortos se pasarán también a Televisión de Mataró a partir del día 1 y en una sesión especial en la Arcadia Café Cultural, retomando la colaboración del año pasado.
Las entradas tendrán un precio de 4,5 euros pero los estudiantes y los usuarios del carné azul podrán adquirirlas al precio de 3,5 euros.También habrá abonos por los ciclos. J.S.
En total, durante la Muestra se podrán ver 22 películas en dos ciclos –7 directores del séptimo arte y Visiones y revisiones–, además de las habituales sesiones informativas y las sesiones buhardillas. Este año la Comisión y el Patronato de Cultura han optado para concentrar en una semana todo el programa, a diferencia de las anteriores ediciones que se alargaba quince días. El presidente del Patronato de Cultura, Jaume Graupera, y su director, Toni Cabré, presentaron el martes día 21 el cartel de la muestra que, excepcionalmente, no está protagonizado por un fotograma de una película sino que es un diseño de la mataronina Regina Puig donde se ponen de manifiesto todo el que se puede hacer en una sala de cine. Durante la presentación Graupera explicó que se había hecho un gran esfuerzo en nutrir de buenos títulos el certamen: "Queremos que la gente hable de la Muestra por la calidad del que se pueda ver, tan en largos como en cortos".
Gran éxito de los curmetratges
Durante la presentación Graupera, se mostró muy satisfecho del incremento «brutal» del número de cortometrajes presentados a la séptima edición de este concurso, pasando de los 43 título recogidos el año pasado a los 117 de este año, tal como avanzó RENACUAJO. De este centenar largo de cortos se han escogido diecinueve, que se verán antes de las películas y en una sesión especial el domingo día 9 en el caso de los producidos en el Maresme. Estos cortos se pasarán también a Televisión de Mataró a partir del día 1 y en una sesión especial en la Arcadia Café Cultural, retomando la colaboración del año pasado.
Las entradas tendrán un precio de 4,5 euros pero los estudiantes y los usuarios del carné azul podrán adquirirlas al precio de 3,5 euros.También habrá abonos por los ciclos. J.S.