Carregant...
Las autoridades visitando la muestra

V. B.

La Muestra de Entidades recibe la visita de cerca de 20.000 personas

La regidora de Mujer, Participación y Cooperación Internacional, Maria Rosa Cuscó, valora "muy positivamente" la segunda edición de la feria

Cerca de 20.000 personas, según datos del Ayuntamiento, visitaron durante el pasado fin de semana la II Muestra de Entidades, ubicada en el Nuevo Parque Central. Entre viernes día 24 y domingo 26, el espacio ferial acogió un total de 110 asociaciones que participaron a la Muestra, que tenía como objetivo mostrar el dinamismo del tejido social de la ciudad. La regidora de Mujer, Participación y Cooperación Internacional, Maria Rosa Cuscó, ha hecho una valoración "muy positiva" del acontecimiento. "El objetivo principal de difundir los tareas que realizan las entidades de la ciudad ha sido más que cumplido", ha asegurado Cuscó.

Según la regidora, también se ha conseguido conseguir otra de las finalidades de la Muestra, que era "crear espacios de encuentro e intercambio" entre las diferentes entidades presentes a la feria. Cuscó, además, ha destacado la "gran participación" a la mayoría de actividades propuestas por las asociaciones. La primera edición de la Muestra de Entidades tuvo lugar en 2002. Ante el exit de la edición de este año, Cuscó ha asegurado que la feria «a buen seguro tendrá continuitat», a pesar de que todavía no se ha fijado una nueva fecha. «Como mínimo tendremos que esperar entre dos y tres años», ha declarado.

Valoración positiva de las entidades
Algunas de las entidades participantes también han hecho una valoración positiva del acontecimiento. Es el caso de la Asociación Santo Rebrote por el Arte. Su presidente, Antoni Luís, ha destacado la "gran afluencia" de público a la feria y concretamente a su estand. "La Muestra ha sido un escaparate del cual hemos podido sacar bastante provecho", ha declarado. Además, el fin de semana sirvió para la Santo Rebrote para establecer contactos con otras entidades y con visitantes otros municipios.

Por la Unión de Tenderos también resultó una experiencia positiva. "Formavem parte de la escasa representación asociativa del ámbito económico", ha apuntado el presidente de la asociación, Josep Filbà, "pero nuestro grado de satisfacción es bastante elevado". Según Filbà, el objetivo de la Unión de Tenderos no era "darse a conocer ni captar establecimientos", al contrario que la mayoría de asociaciones presentes a la Muestra, puesto que "los tenderos sólo podían venir a vernos domingo por la mañana". Sin embargo, Filbà ha destacado "el grado de afluencia" y la "buena presentación" de prácticamente todos los estands. Por último, ha reclamado que la Muestra "no vuelva a postergarse cuatro años, cómo ha pasado entre la primera y la segunda edición, sino que se pueda repetir en los cercanos dos o tres años".