"Queremos que antes de Santas la Nave Gaudí ya pueda acoger las primeras exposiciones". Aixó lo ha manifestado este viernes el alcalde, Joan Antoni Baron, en referencia en la futura sede temporal del Museo Bassat. Baron ha avanzado que los trabajos de adecuación de la antigua nave para convertirla en un equipamiento museístico se iniciarán durante el primer tercio de 2010, con el objetivo que a principios del verano pueda abrir puertas mostrando su nueva cara a la ciudad. El proyecto, financiado por Fondo Estatal para la Ocupación y la Sostenibilidad Local (FEOSL), tendrá un coste de 300.000 euros, sufragados por el Estado. La Nave Gaudí será la sede temporal de la colección de Lluís Bassat, dedicada al arte catalán contemporáneo. La sede definitiva del museo se ubicará en la antigua harinera Ylla y Aliberch, a la ronda Barceló, a pesar de que el camino será muy largo hasta llegar. "Antes tenemos que desarrollar el sector de Iveco-Pegaso, conseguir los recursos económicos y hacer las obras", ha dicho Baron, que ha preferido no marcar ninguna fecha en el calendario.
La conversión de la Nave Gaudí en un museo de arte implicará el traslado del Telecentro, el actual plan de usos del edificio de la calle Cooperativa. Baron ha avanzado que el Telecentro se ubicará provisionalmente al Sidral, donde se encontraba antiguamente, pero que tendrá su sede definitiva en la antigua fábrica Cabot y Barba, en la calle Churruca. El FEOSL prevé una inversión de 1,5 millones de euros para rehabilitar una de las dos naves del antiguo conjunto industrial (la otra acogerá los Servicios Territoriales de educación), donde se acabará instalando los ordenadores del Telecentro y un equipamiento social.
La conversión de la Nave Gaudí en un museo de arte implicará el traslado del Telecentro, el actual plan de usos del edificio de la calle Cooperativa. Baron ha avanzado que el Telecentro se ubicará provisionalmente al Sidral, donde se encontraba antiguamente, pero que tendrá su sede definitiva en la antigua fábrica Cabot y Barba, en la calle Churruca. El FEOSL prevé una inversión de 1,5 millones de euros para rehabilitar una de las dos naves del antiguo conjunto industrial (la otra acogerá los Servicios Territoriales de educación), donde se acabará instalando los ordenadores del Telecentro y un equipamiento social.