La Oficina Social de Atención Integral de Mataró ha atendido 350 personas en los primeros quince días de funcionamiento. Esta oficina se puso en marcha el pasado 20 de mayo y se encuentra ubicada de manera provisional al Centro de Formación Permanente Tres Rocas. El alcalde de Mataró, Joan Antoni Baron, ha explicado que se trata de una de las 19 medidas adicionales para combatir la crisis que presentó en marzo el gobierno. "Está entre las medidas debido a la demanda de asistencia social que ha aumentado mucho en estos últimos tiempos", ha explicado. El alcalde ha añadido que estará abierto "el tiempo que haga falta", y que después pasará de forma definitiva "a la planta baja" del edificio. El paquete de medidas tiene un presupuesto de más de 800.000 euros, y la apertura de esta Oficina forma parte de las tareas para atender al millar de familias que se encontraban en lista de espera de servicios sociales.
Esta oficina centraliza las primeras atenciones en las personas que se dirigen a servicios sociales para actuar con mayor rapidez, incrementando los recursos, los horarios y la capacidad de atención. En total, hay 13 personas trabajando, superior a las cinco que había hasta el momento. La regidora de Bienestar Social, Carme Esteban, ha explicado que el tiempo de espera se ha reducido de manera drástica y ha puesto como ejemplo que el que antes se podía hacer con un mes "ahora se hace en una semana".
La regidora también ha hablado del tipo de usuario de este servicio. Esteban ha asegurado que el perfil ha cambiado sensiblemente, puesto que debido a la crisis económica "hay gente que se encuentra en riesgo de exclusión de manera temporal". "Queremos intentar que no pasen a una situación estructural en temas de exclusión, y que con las ayudas y el paso del tiempo puedan volver a hacer su vida", ha añadido. Baron ha querido aclarar que se trata de "personas nuevas que por una situación coyuntural están en una situación temporal que se puede solucionar volviendo a trabajar".
La misión de esta oficina extraordinaria es atender de manera inmediata a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad para facilitar apoyo a estas personas, principalmente a la hora de asegurar la cobertura de las necesidades básicas y el mantenimiento de la vivienda. En este sentido, la oficina facilita información y tramita las peticiones de ayudas posibles. El horario de atención al público es lunes a viernes de 9.00h a 19.00h. Desde la concejalía de Bienestar se ha mandado una carta a todas las familias que estaban en lista de espera informando de la apertura de la nueva oficina para poder atenderlos. En estos primeros días el OSAI ha facilitado información sobre el Programa de renta mínima de Inserción, sobre prestaciones de paro y sobre ayudas de la vivienda.
Esta oficina centraliza las primeras atenciones en las personas que se dirigen a servicios sociales para actuar con mayor rapidez, incrementando los recursos, los horarios y la capacidad de atención. En total, hay 13 personas trabajando, superior a las cinco que había hasta el momento. La regidora de Bienestar Social, Carme Esteban, ha explicado que el tiempo de espera se ha reducido de manera drástica y ha puesto como ejemplo que el que antes se podía hacer con un mes "ahora se hace en una semana".
La regidora también ha hablado del tipo de usuario de este servicio. Esteban ha asegurado que el perfil ha cambiado sensiblemente, puesto que debido a la crisis económica "hay gente que se encuentra en riesgo de exclusión de manera temporal". "Queremos intentar que no pasen a una situación estructural en temas de exclusión, y que con las ayudas y el paso del tiempo puedan volver a hacer su vida", ha añadido. Baron ha querido aclarar que se trata de "personas nuevas que por una situación coyuntural están en una situación temporal que se puede solucionar volviendo a trabajar".
La misión de esta oficina extraordinaria es atender de manera inmediata a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad para facilitar apoyo a estas personas, principalmente a la hora de asegurar la cobertura de las necesidades básicas y el mantenimiento de la vivienda. En este sentido, la oficina facilita información y tramita las peticiones de ayudas posibles. El horario de atención al público es lunes a viernes de 9.00h a 19.00h. Desde la concejalía de Bienestar se ha mandado una carta a todas las familias que estaban en lista de espera informando de la apertura de la nueva oficina para poder atenderlos. En estos primeros días el OSAI ha facilitado información sobre el Programa de renta mínima de Inserción, sobre prestaciones de paro y sobre ayudas de la vivienda.