La participación registrada a la 1 del mediodía en el referéndum por la independencia en Mataró llega al 20,68%. Esta es la cifra que ha aportado el coordinador de la consulta, Alfons López Tena, en la rueda de prensa celebrada este mediodía a la sede central de "Mataró Decide", al local de los Renacuajos. En total han votado 20.087 personas, 18.230 con DNI y 1.857 con ANIDE (Número de identificación de extranjeros). Tal y cómo han apuntado los organizadores, estas cifras superan las registradas en Mataró en los referéndums por el Estatuto y en los comicios del Parlamento Europeo hacia esta misma hora, y se sitúan ligeramente por debajo del Referéndum por la Constitución Europea.
El voto avanzado, recomptat ayer sábado, ha llegado al 18% (17,472 votos, de los 20.087 registrados hasta este domingo a mediodía). Con esta cifra ya se supera el porcentaje total de votos de ciudades de dimensiones similares a las de Mataró que ya han celebrado la consulta, como por ejemplo Lleida, Reos y Sabadell. "Mataró es la ciudad de más de 100.000 habitantes con mayor participación cuando todavía faltan 7 horas para cerrar los colegios electorales", ha destacado el coordinador de la consulta. La jornada se está desarrollando sin ningún incidente remarcable y todos los puntos de votación establecidos a la ciudad, un total de 42, han abierto puertas sin problemas. "El día funciona con la normalidad propia de un pueblo maduro y capacidad para votar", ha dicho López Tena.
'Solidarios con el país'
"Somos solidarios con nuestro país, por eso hemos venido". Así se ha expresado este mediodía Maria Assumpció Abril, una de las participantes en la consulta, a la salida del punto de votación establecido al colegio Corazón de Maria. "Todos sabemos que no es vinculante, pero siempre es agradable poder expresarte", ha añadido. A pesar de que no se han formado aglomeraciones, el punto de votación del Corazón de Maria ha vivido durante toda la mañana una entrada y salida constantes de mataronins dispuestos a dejar su testigo en la consulta. Como la Misericordia Masvidal y en Joan Barranca. "Quizás no nos harán caso, pero hemos venido porque queremos que quede constancia, que se sepa que aquí estamos", ha dicho este último. "No nos gusta como está nuestro país ahora mismo, votamos para reclamar que se arregle la situación", ha añadido ella. En Santi Camero votó anticipadamente, por Sant Jordi, y este domingo ha acompañado Eva Elías a votar. "Siempre es bueno tener la oportunidad de expresarse, el que cuenta hoy es la participación", ha comentado Eva, mientras que en Santi considera que "si toma parte mucha gente, a la larga esta votación quizás sí que será vinculante".
Entre los votantes también había el rector de la parroquia de Santa Maria, Padre Joan Barato. "No sé si todo ello será demasiado útil, si a efectos prácticos servirá para nada", ha comentado, "pero si nos llaman a colaborar, tenemos que ser, porque si no lo hacemos nosotros, quién lo hará?".
El voto avanzado, recomptat ayer sábado, ha llegado al 18% (17,472 votos, de los 20.087 registrados hasta este domingo a mediodía). Con esta cifra ya se supera el porcentaje total de votos de ciudades de dimensiones similares a las de Mataró que ya han celebrado la consulta, como por ejemplo Lleida, Reos y Sabadell. "Mataró es la ciudad de más de 100.000 habitantes con mayor participación cuando todavía faltan 7 horas para cerrar los colegios electorales", ha destacado el coordinador de la consulta. La jornada se está desarrollando sin ningún incidente remarcable y todos los puntos de votación establecidos a la ciudad, un total de 42, han abierto puertas sin problemas. "El día funciona con la normalidad propia de un pueblo maduro y capacidad para votar", ha dicho López Tena.
'Solidarios con el país'
"Somos solidarios con nuestro país, por eso hemos venido". Así se ha expresado este mediodía Maria Assumpció Abril, una de las participantes en la consulta, a la salida del punto de votación establecido al colegio Corazón de Maria. "Todos sabemos que no es vinculante, pero siempre es agradable poder expresarte", ha añadido. A pesar de que no se han formado aglomeraciones, el punto de votación del Corazón de Maria ha vivido durante toda la mañana una entrada y salida constantes de mataronins dispuestos a dejar su testigo en la consulta. Como la Misericordia Masvidal y en Joan Barranca. "Quizás no nos harán caso, pero hemos venido porque queremos que quede constancia, que se sepa que aquí estamos", ha dicho este último. "No nos gusta como está nuestro país ahora mismo, votamos para reclamar que se arregle la situación", ha añadido ella. En Santi Camero votó anticipadamente, por Sant Jordi, y este domingo ha acompañado Eva Elías a votar. "Siempre es bueno tener la oportunidad de expresarse, el que cuenta hoy es la participación", ha comentado Eva, mientras que en Santi considera que "si toma parte mucha gente, a la larga esta votación quizás sí que será vinculante".
Entre los votantes también había el rector de la parroquia de Santa Maria, Padre Joan Barato. "No sé si todo ello será demasiado útil, si a efectos prácticos servirá para nada", ha comentado, "pero si nos llaman a colaborar, tenemos que ser, porque si no lo hacemos nosotros, quién lo hará?".