Carregant...

J. S.

La plataforma proemissora reclama una redacción propia por la radio

Ha entregado un detallado informe en el área de Presidencia resumiendo sus demandas

La plataforma por la radio ha entregado al departamento de Presidencia del Ayuntamiento un documento de cinco páginas donde expresa sus objeciones respeto el modelo de radio que ha propuesto el Ayuntamiento. Entre las principales demandas de la plataforma hay la de crear una redacción de informativos y un departamento comercial propios, la de diferenciar la figura del gerente y la del director de la radio y la de facilitar recursos porque se puedan producir programas profesionales a entidades de la ciudad.

Desde el colectivo proemissora también se apunta la necesidad de priorizar los contenidos propios en ninguna parte de la programación de COMRàdio, que los contenidos realizados por entidades de la ciudad signifiquen una cuarta parte de la programación, la elaboración de boletines diarios hasta las diez de la noche y también los fines de semana, trasladar el informativo del anochecer a mediodía y hacer información deportiva al fin de semana y, a nivel organizativo, una composición paritaria entre partidos y ciudadanos del consejo de administración de la emisora.

El miembro de la plataforma Espartac Peran ha explicado que se trata de una propuesta sincera donde se llaman "cosas básicas". "Si Mataró ha esperado tanto para tener una emisora local hace falta que la radio sea de calidad, portada por profesionales", ha afirmado. Peran ha recordado que el colectivo ha seguido las indicaciones del Ayuntamiento: "Ahora esperamos ver cuál es la respuesta que nos dan". Respete el compromiso de retransmitir la Cabalgata de Reyes del 2006, que se incumplirá, Peran se ha mostrado conciliador: "Al sentir el compromiso pensé que esto iba a misa, pero tengo confianza en Baron porque la radio sea una realidad pronto". De todos modos, Peran cree que no habría sido tan difícil montar un pequeño dispositivo para poder emitir como mínimo el discurso de los Reyes.

Después de unos meses sin contactos, el gobierno ha aceptado tomar buena nota de las sugerencias del colectivo. Al menos el alcalde Joan Antoni Baron se comprometió, en la comida de Navidad con los periodistas de la ciudad, a escuchar atentamente las propuestas de la plataforma.